Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Da Congreso primera lectura a 3 iniciativas; una propone expedir Ley para la Gestión Integral del Cáncer de Mama
    EL ESTADO

    Da Congreso primera lectura a 3 iniciativas; una propone expedir Ley para la Gestión Integral del Cáncer de Mama

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/07/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la Sesión Pública Ordinaria número 167 de este jueves el Congreso del Estado de Sinaloa dio
    primera lectura a tres iniciativas; dos de las cuales proponen expedir la Ley para la Gestión
    Integral del Cáncer de Mama y la Ley para el Fomento de la Cultura de Donación Voluntaria y
    Altruista de Sangre, ambas del Estado de Sinaloa.

    En la primera iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz
    Quiñónez proponen expedir la Ley para la Gestión Integral del Cáncer de Mama en el Estado de
    Sinaloa.

    Una vez que fue dada la primera lectura a esta iniciativa, el diputado Ricardo Madrid Pérez,
    presidente de la Mesa Directiva, la turnó para la segunda de ley.

    En la segunda iniciativa leída las diputadas Deisy Judith Ayala Valenzuela, Nela Rosiely Sánchez
    Sánchez, Rita Fierro Reyes y los diputados Ambrocio Chávez Chávez, Marco Antonio Zazueta
    Zazueta proponen expedir la Ley para el Fomento de la Cultura de Donación Voluntaria y Altruista
    de Sangre en el Estado de Sinaloa.

    Una vez que fue dada la primera lectura a esta iniciativa, fue turnada para la segunda de ley.
    En la tercera iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz
    Quiñónez proponen regular la transfusión de sangre y actualizar la regulación de los trasplantes
    de órganos y tejidos en el estado de Sinaloa.

    Una vez que fue dada la primera lectura a esta iniciativa, fue turnada para la segunda de ley.
    Posteriormente se aprobó la dispensa de la segunda lectura de seis iniciativas, en virtud de que
    ya habían sido leídas en Sesión anterior y las seis se turnaron para ser analizadas por la
    Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.

    El diputado Serapio Vargas Ramírez propone que el Congreso del Estado solicite y acuerde con
    el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa el desarrollo de las consultas específicas o generales
    requeridas por la legislación correspondiente.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa a solicitud de la diputada de
    Morena Luz Verónica Avilés Rochín, y fue turnada para su estudio a la Comisión de Protocolo y
    Régimen Orgánico Interior.

    El diputado del PRI Luis Javier de la Rocha Zazueta propone la creación de la Comisión de
    Familia y Desarrollo Humano Integral.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa a solicitud de la diputada del
    PRI Concepción Zazueta Castro, y fue turnada para su estudio a la Comisión de Protocolo y
    Régimen Orgánico Interior.

    El Grupo Parlamentario de Morena propone crear mejores condiciones que permitan a las fuerzas
    políticas y sociales confluir en un ejercicio democrático incluyente, garantizar la representación
    tanto partidista como independiente de todos y cada uno de los diputados y las diputadas,
    propiciar condiciones de igualdad al interior de la vida institucional, establecer con mayor precisión
    las funciones de los entes internos legislativos, así como de las condiciones en las cuales se
    deberán de producir los instrumentos legislativos para la creación, reforma o modificación de los
    textos normativos legales.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa a petición del diputado de
    Morena César Ismael Guerrero Alarcón y fue turnada para su estudio a la Comisión de Protocolo
    y Régimen Orgánico Interior.

    El diputado del PRI Ricardo Madrid Pérez propone crear en el Congreso del Estado de Sinaloa el
    Comité de Administración con el objeto de apoyar a la Junta de Coordinación Política, en lo
    relacionado con las atribuciones administrativas que la Ley Orgánica le asigna.

    Se aprobó la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa a solicitud del diputado del PRI Luis
    Javier de la Rocha Zazueta y fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.
    La diputada del PRI Cinthia Valenzuela Langarica propone crear una Comisión Permanente que
    trate los temas relativos a la Agenda 2030.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura de la iniciativa a petición del diputado del PRI
    Sergio Mario Arredondo Salas y fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico
    Interior.

    El Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez proponen que la
    designación de la presidencia de la Junta de Coordinación Política no podrá recaer en el
    Coordinador del Grupo Parlamentario que sea de la misma afiliación política que el Ejecutivo del
    Estado.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa a petición de la diputada del PAS
    Elizabeth Chia Galaviz y fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.