Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Explotación del agua del subsuelo puede crear una variedad de problemas ambientales
    Medio Ambiente

    Explotación del agua del subsuelo puede crear una variedad de problemas ambientales

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste31/07/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La suma de pequeños problemas regionales crea un problema de magnitud ambiental bastante grande a nivel global. ¿Qué sucede cuando se extrae una gran cantidad de agua del subsuelo? Si se observa a una escala regional, lo que ocurre es que el suelo se hace inestable, que al sustraer tanta agua del manto freático con el paso del tiempo este queda mermado porque este no se recarga, un ejemplo de ello es la aparición de los socavones que ya se está viendo en la ciudad, explicó Cesar Higareda Romero.

    El investigador universitario, tras dar su opinión en relación a lo que sucede con el eje de la tierra que está cambiando de rotación por la masiva extracción del recurso hídrico, dijo esto sería un ejemplo de lo que ocurre con la tierra, una cadena de elementos que aun cuando es a una escala pequeña crean una gran variedad de problemas ambientales que repercuten en nuestras vidas diarias.

    “Quizás nuestra generación no lo vea, pero la siguiente si lo va a ver y eso magnificado a una escala monumental que es lo que está pasando en la India tenemos como esta modificación impacta en la cuestión gravitatoria de la tierra, la suma de pequeños problemas regionales crea un problema de magnitud ambiental bastante grande a nivel global”, dijo.

    Explicó que, en el caso del entorno urbano, la superficie de la ciudad impermeabiliza el suelo que no permite la infiltración del agua que llega de la lluvia para que los mantos acuíferos se recarguen, que al ser sustraído tanto este recurso se empieza a tener un déficit en el volumen que tarde o temprano surgen estos problemas conocidos como socavón.

    Otro elemento que suma a esta gran problemática, añadió, es que a la vez que al manto freático se le extrae agua, por encima se está deforestando quitando la cubierta forestal la cual permite que la lluvia en vez de que escurra sobre la superficie está se infiltre y recargue el manto freático, explicó.

    Un problema más que se presenta además de la sobre explotación del manto acuífero, la decreciente capacidad de infiltración para recargarlo viene a ser la escorrentía que llega con problemas de contaminación por minerales de las minas, una situación que pone en riesgo el recurso hídrico pensando que es a futuro, pero, señaló estar a la vuelta de la esquina recordándonos que Sinaloa este elemento es limitado.

    En ese sentido, exhortó que aun cuando Sinaloa no presenta una situación de desabasto a gran escala esta puede ocurrir, es el problema que se avecina sino somos recatados en no sobre explotar tanto el agua superficial y subterránea permitiendo que las cubiertas vegetales se regeneren que son las que permiten la infiltración.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.