Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»La visión ciudadana de la seguridad es un indicador eficaz para mejorar las políticas públicas: Rocha Moya
    EL ESTADO

    La visión ciudadana de la seguridad es un indicador eficaz para mejorar las políticas públicas: Rocha Moya

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna17/08/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre el desempeño de la administración pública en materia de seguridad, este jueves el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, sostuvieron un encuentro con los integrantes de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) en la que el mandatario estatal destacó el aporte que significa la creación de la Universidad del Policía en la capacitación de los elementos, la actuación de la Secretaría de las Mujeres en la atención y prevención de la violencia contra este género y en el ámbito familiar, así como la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad.

    En la reunión, se reconocieron las áreas de oportunidad en donde hay que enfocarse, en un diálogo directo y franco con los miembros de esta Coordinación General que encabeza el también Consejero, Miguel Enrique Calderón Quevedo, a la que acudió además Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

    Por su parte, los integrantes del CESP plantearon la necesidad de avanzar en la profesionalización integral de los agentes estatales, municipales y de la Fiscalía General del Estado, considerando aspectos desde la capacitación, otorgamiento de salarios dignos, fortalecimiento del equipamiento y armamento, así como la consolidación del servicio profesional de carrera.

    Jenny del Rincón comentó que otros temas que se abordaron fue el de los siniestros viales y las estrategias para reducirlos, la promoción del respeto a los reglamentos de tránsito, las posibles acciones para incrementar la cobertura policíaca a nivel estatal, así como las medidas que pudieran implementarse en los Centros de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito.

    “Se requiere mejorar el marco jurídico, para que los Ayuntamientos, a través de sus departamentos de tránsito y bandos de policía y buen gobierno, cuenten con mayores facultades con el ánimo de evitar que siga incrementando el número de siniestros viales. Se tocó también el tema de las bases de la policía estatal que hacen falta en el norte y en el sur del estado. La policía estatal está concentrada en Culiacán y de aquí se mandan los elementos al sur o al norte, según se requiera, pero se necesitan unas bases en esos municipios, para que pueda haber elementos de manera permanente radicando en Ahome y en Mazatlán. Finalmente, pero este tema se dejó para futuras reuniones, como mejorar el sistema penitenciario de aquí del Estado de Sinaloa”, detalló el Secretario Ejecutivo del SESESP.

    En este relevante acto destacó la presencia además de Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública, Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado, los Consejeros Perla María Bejarano Velázquez, Enrique Ibarra Calderón, Alejandro Gastélum Carlón, Reginel Gaxiola Armenta, Georgina Ruiz Valenzuela, Joanne Hernández Morga y Gustavo Rojo Valencia, Juan Manuel Espinoza, Director de la Coordinación del CESP, así como Jorge Julián Chávez Murillo, ex Coordinador del CESP.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.