Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Clima»Temporada de lluvias del 2023 en Sinaloa está muy por debajo del promedio anual
    Clima

    Temporada de lluvias del 2023 en Sinaloa está muy por debajo del promedio anual

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna23/08/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La temporada de lluvias 2023 junto a la temporada de ciclones tropicales en Sinaloa, solo ha traído 235.5 milímetros de precipitaciones a la fecha, muy abajo del promedio anual correspondiente a 700 milímetros de lluvia, captados en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “Al año tenemos un promedio de 700 milímetros y ahorita tenemos 235, alrededor del 33 por ciento del promedio, lo que significa que estamos bajos basados en el promedio anual, pero hay que ver cómo cerramos el mes más lluvioso del año”, informó el responsable de la Estación, el doctor Bladimir Salomón Montijo.

    Por otro lado, compartió que la temporada de ciclones tropicales para el Pacífico, hasta el momento ha formado ocho fenómenos, siendo “Hilary” el último huracán que se acercó a la entidad y que trajo 40 milímetros de lluvia, sin que esto represente gran aporte para las presas de Sinaloa.

    “Esa baja en las precipitaciones que no hemos tenido en julio y agosto, sumado al Huracán Hilary que nos dejó relativamente poco, ha provocado que nuestras presas no se recuperen todavía. El conjunto de las once presas, a este momento, están al 28 por ciento en nuestro Estado y, comparado con agosto de 2022, se encontraban al 40 por ciento”, explicó.

    En ese sentido, el especialista declaró que el pronóstico marca que, para los meses de septiembre y octubre, tiempo en el que se presenta mayor actividad ciclónica en el Pacífico, se recupere el promedio de lluvia esperado cada año y el nivel de los embalses aumente, gracias a la influencia de “El Niño”.

    “Entonces se espera un poco más de fenómenos para septiembre porque es cuando, estadísticamente, se forman más ciclones tropicales gracias a que el mar tiene mayor temperatura; además, recordemos que este es un año influenciado por El Niño y aunque eso significa que la temporada no trae lluvias muy copiosas, la temporada de huracanes sí, por lo que se espera que en octubre, noviembre y diciembre tengamos precipitaciones producto de este fenómeno”, terminó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.