Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»La solicitud de subsidio estatal para la UAS es un procedimiento que marca la Ley de Presupuesto y no debe llevar otro sesgo: Marifeli Avendaño
    EL ESTADO

    La solicitud de subsidio estatal para la UAS es un procedimiento que marca la Ley de Presupuesto y no debe llevar otro sesgo: Marifeli Avendaño

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna07/09/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La solicitud de subsidio estatal para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un procedimiento que se hace de manera normal cada año y que lo contempla así la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa y que cita se realice durante el mes de agosto, informó la Secretaria de Administración y Finanzas de la Casa Rosalina, doctora Marifeli Avendaño Corrales, quien lamentó que se quiera dar un sesgo diferente y relacionarlo con otros temas.

    Recordó que la responsabilidad para atender los temas presupuestales de las instituciones públicas de educación media superior y superior es del Estado Mexicano (tanto autoridades federales como estatales), desde el marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación Superior, Artículo 48, fracciones VII y VIII.

    “De acuerdo a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se tiene que presentar esa solicitud para que el mismo Gobierno del Estado elabore sus números y haga la propuesta ante el Congreso del Estado para la elaboración del Presupuesto para el Estado de Sinaloa, lo cual no quiere decir que se le otorgue a la UAS el monto que está solicitando”, expresó.

    Avendaño Corrales indicó que en cuanto a la modalidad de la naturaleza del recurso ya lo decide el Gobierno del Estado de Sinaloa y en los últimos años la UAS solicitó el subsidio estatal y nunca se ha dicho que no se entregan, pero en los últimos años, incluido el presente Ejercicio, es recurso de participaciones federales.

    “¿Qué quiere decir esto? que el recurso que a nosotros nos entrega no proviene de un ingreso estatal o impuesto estatal, proviene de las mismas participaciones federales que le llegan de la Federación (…) por lo tanto la revisión como la tenemos año con año la realiza el máximo órgano de fiscalización del país que es la Auditoría Superior de la Federación, esa quizás ha sido la confusión (…) si ellos revisan sus registros van a encontrar ahí que todo ese recurso que sí se ha entregado los montos de acuerdo al Convenio que se firma proviene de participaciones federales”, dijo.

    Avendaño Corrales señaló que el 32 por ciento del subsidio a la UAS lo aporta el estado y el 68 la Federación, sin embargo, esa aportación que se solicita como subsidio estatal el Gobierno de Sinaloa, para cumplir con el compromiso del Convenio de Apoyo Financiero, decide tomarlo de sus participaciones federales, por lo tanto, la fiscalización de esos recursos sólo le corresponde a la Auditoría Superior de la Federación.

    Reiteró que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, nunca ha dicho que Gobierno del Estado no le entregue recursos a la UAS, solo que la naturaleza de ese recurso es de participaciones federales. Agregó que en estos momentos se tiene una auditoría de la ASF que abarca tanto el 68 por ciento del subsidio federal como el 32 por ciento de subsidio estatal, porque son participaciones federales lo que aporta el estado.

    “A eso le llaman auditorias integrales lo puede constatar la Secretaría de Transparencia del Gobierno del Estado, nosotros estamos atendiendo esa auditoría como en otros años y esas integrales se dieron en el 2021, lo hicieron también para el 2022 y abarcan el subsidio federal y estatal porque los dos provienen de recursos federales”, insistió.

    Expuso que es un asunto de legalidad que el presupuesto de las universidades funcione de esta manera y la solicitud de recursos se hace para que el propio Gobierno Estatal se prepare con los montos que solicitará ante el Congreso del Estado y pueda elaborar en tiempo y forma su anteproyecto y su presupuesto de egresos para el 2024.

    “Me parece muy lamentable que se filtren estos documentos cuando son documentos de operación diaria que no tienen nada que ver con otros temas, esto que hacemos es parte de la responsabilidad que tenemos ante el Gobierno del Estado (…) el documento no tiene ningún problema el que alguien lo conozca, el problema es el sesgo que se le pueda dar a esta información (…), recalco, esta solicitud es un procedimiento normal que se hace año con año en el marco de las leyes vigentes”, opinó.

    Especificó que la solicitud de subsidio lo hacen también la UAdeO y la Universidad Autónoma Indígena, así como otros entes.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.