
Los bajos precios del camarón, además de la pobre producción que se tiene hasta el momento que resultan incosteables en estos momentos obliga a que se limiten labores, e incluso hasta cerrar las congeladoras, donde mujeres que se dedican a esta labor no tengan empleo, apuntó Leonel Sánchez Cota.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Sinaloa, y Sur de Sonora sostuvo que no hay mercado, lo cual implica que tampoco haya ganancias para la cadena, y lo peor es que los volúmenes tienden a la baja, eso hace más difícil poder mantenerse activos.
“Ahorita están cerrando las plantas congeladoras ya, estamos cerrando las plantas que tenemos nosotros trabajando del camarón de las acuícolas nuestras y de algún camarón silvestre, estamos cerrando por la incosteabilidad, no hay mercado, qué podemos hacer, están muy altos los costos para elaborar el producto”.
Sin precisar de momento un número de cuántas mujeres laboran actualmente en las congeladoras de camarón, Sánchez Cota, dijo que lo más lamentable que estas familias estarían también sufriendo las repercusiones, al no poder continuar con esta labor.
“Ahí el problema va a ser para todas las mujeres que descabezan, todas las empacadoras, toda la cadena se afecta, entonces si no quieren abrir los ojos los que están encargados de regular estas actividades, pues las consecuencias van a ser para todos”.
El dirigente pesquero indicó que se requiere de acciones y atención a una actividad que ha ido en decremento en los últimos años, y cada vez cuesta más poder emprender labores en la captura de camarón.
Con información de Los Noticieristas.