
El Sistema DIF Sinaloa mediante sus diversos programas preventivos, ha realizado estudios clínicos a más de 11 mil mujeres en el estado desde el 2 de junio de 2022 a la fecha, informó, Eneyda Rocha Ruiz.
La presidenta de DIF en Sinaloa compartió, que esto comprende desde las Brigadas del Bienestar, la Unidad Móvil que se instala en diversos municipios, sobre todo, en Culiacán, en donde de manera permanente están brindando atenciones de manera gratuita.
Dijo que se realizan desde análisis clínicos de rutina, mastografías, papanicolaou, entre otros.
“Es integral la atención, te puedo decir que es una mujer, pero esa mujer se hace mastografía, ultrasonido, Papanicolaou y la densitometría ósea y si llegan en ayunas se pueden hacer sus análisis clínicos”, comentó.
Rocha Ruiz recordó que recientemente estuvieron en El Carrizo y ahí se brindaron 100 atenciones en la unidad móvil.
La presidenta de DIF celebró que afortunadamente no se han detectado gran número de pacientes con alguna enfermedad, pero de existir alguna probabilidad, se canaliza de manera inmediata a la Secretaría de Salud para el seguimiento y en su caso tratamiento al mismo.