Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “El campo está liquidado”: Regresan productores a las casetas en Guasave, Sinaloa
    • Universidad del Pacífico Norte presenta la Expo UNIP 2025
    • Sinaloa registra cero homicidios el miércoles 5 de noviembre, reporta Fiscalía
    • Clima: El termómetro registró 14 grados este jueves por la mañana en Choix
    • Ayuntamiento de Culiacán anuncia cierre de vialidades por la organización de la Feria Internacional del Libro
    • Resumen de Seguridad: Aseguramiento de explosivos, operativos en Eldorado, Esculques en el penal y vandalismo de casas, este 5 de noviembre
    • La Comisión de Fiscalización dio continuidad a la revisión de las Cuentas Públicas; hoy aprobó la de siete municipios
    • Hasta 100% de descuentos en multas y recargos, Ayuntamiento de Culiacán anuncia campaña de “Buen Fin 2025”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Con un incremento de 7.89%, Rocha Moya desglosa su propuesta de presupuesto 2024, enfocado en aspectos sociales clave
    EL ESTADO

    Con un incremento de 7.89%, Rocha Moya desglosa su propuesta de presupuesto 2024, enfocado en aspectos sociales clave

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste21/11/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Entregado el pasado viernes al Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 de Gobierno del Estado, privilegia recursos para los principales proyectos institucionales con sentido social, indicó el Gobernador Rubén Rocha Moya al desglosar el contenido de esta propuesta financiera para el siguiente año, durante su Conferencia Semanera que en esta ocasión se realizó desde las instalaciones del Ingenio Azucarero, emblemático lugar de la cabecera municipal.

    “No van cantidades inamovibles, al contrario, el Congreso hace su tarea, hace su función y se dan reasignaciones. En materia de reasignaciones lo que hacemos es en una relación de respeto entre poderes, es que discutimos, se discuten los términos y normalmente se llegan a conclusiones favorables”, señaló el Gobernador al referirse a los diferentes rubros en los que se plantean sustanciales incrementos.

    José Carlos Cañas Fernández, Subsecretario de Administración, precisó que el presupuesto 2024 tiene un incremento de 7.89 por ciento, respecto de lo autorizado el año pasado, quedando una cifra final de 69 mil 596 millones de pesos.

    “¿Cuáles fueron los principales incrementos? La Secretaría de Agricultura y Ganadería que fue más del 50 por ciento, la Secretaría de Obras Públicas, más del 20 por ciento, la Secretaría de las Mujeres, más del 16 por ciento, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que es un tema muy importante para todos, más del 167 por ciento, la Universidad Autónoma de Sinaloa del subsidio estatal fue 43 por ciento, de hecho, en la solicitud que envía la Universidad al Gobernador, ahí le piden 2 mil 641 millones de subsidio estatal y el Gobernador en su iniciativa está presentando más de 3 mil 700 millones”, destacó el Subsecretario de Administración.

    Además, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), recibió un incremento de 36.8 por ciento, el Instituto Sinaloense de Cultura subió un 35.2 por ciento, el Centro de Justicia para las Mujeres se benefició con un 23 por ciento más de recursos, mientras que el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física (ISIFE), importante dependencia qué rehabilita la infraestructura escolar, incrementó sus recursos en un 16.1 por ciento.

    En cuanto a los programas institucionales, Cañas Fernández se refirió a la asignación de mayores recursos para el pago de coberturas para garantizar precios mínimos de maíz en apoyo a pequeños productores por el orden de los 50 millones de pesos, para el estatus zoosanitario, un total de 25 millones de pesos, para siniestros agropecuarios en zonas temporaleras, se asignaron 45 millones de pesos, mientras que otros rubros como el mejoramiento de genética, apoyo a la adquisición de pacas de forraje, compra de semillas de temporaleras y proyectos agropecuarios para mujeres, también reflejan importantes mejorías en sus recursos.

    “El apoyo a personas con discapacidad, qué el año pasado eran 297 millones, ahorita incrementó el padrón y muy probablemente va a incrementar también el apoyo que va a las personas con discapacidad, va a ser de 325 millones, apoyo a desplazados, 70 millones, un programa nuevo que inició el Gobernador este año de construcción de pisos y techos firmes, otra vez se le vuelven a poner 25 millones”, añadió el Subsecretario.

    Como punto especial, mencionó el recurso de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar por parte de la Secretaría de Educación, mientras que los proyectos de promoción económica de la Secretaría de Economía, tuvieron un incremento quedando una cifra final superior a los 90 millones de pesos.

    Finalmente, el funcionario agregó que el apoyo directo a pescadores, conocido como Bienpesca, obtuvo para este 2024 una asignación por más 63 millones de pesos, al apoyo para la adquisición de motores marinos se le otorgaron 50 millones de pesos, mientras que el programa de inspección y vigilancia se incrementa a 15 millones de pesos y el programa de repoblamiento de embalses y presas, obtuvo 12 millones.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    “El campo está liquidado”: Regresan productores a las casetas en Guasave, Sinaloa

    06/11/2025

    Universidad del Pacífico Norte presenta la Expo UNIP 2025

    06/11/2025

    Sinaloa registra cero homicidios el miércoles 5 de noviembre, reporta Fiscalía

    06/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “El campo está liquidado”: Regresan productores a las casetas en Guasave, Sinaloa

    Por Redacción06/11/20250
    COMPARTIR

    Guasave, Sinaloa.- Los movimientos campesinos regresan a las carreteras del estado. Este jueves 6 de noviembre, a partir de…

    Universidad del Pacífico Norte presenta la Expo UNIP 2025

    06/11/2025

    Sinaloa registra cero homicidios el miércoles 5 de noviembre, reporta Fiscalía

    06/11/2025

    Clima: El termómetro registró 14 grados este jueves por la mañana en Choix

    06/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.