Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán
    • Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 
    • Congreso de Sinaloa activo y comprometido en el proceso de construcción de paz en Sinaloa
    • Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso
    • Aarón Ibarra y Gael Rosales, directo al 3er. Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística
    • Ataque en ayuntamiento de Navolato dejó 2 heridos colaterales que ya están fuera de peligro: SSA 
    • Las pequeñas gemelas fallecieron por ahogamiento, confirmó la FGE: Feliciano Castro
    • 160 comunidades incomunicadas por lluvias en distintos puntos del país: SICT
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya
    salud

    Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya

    yateenterastePor yateenteraste05/12/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio su informe en materia de obra social destacando la importancia de un gobierno humanista, durante la “Sesión Pública Extraordinaria Solemne. LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa”.

    “Un gobierno humanista supone equidad e inclusión. Qué quiere decir: Todos iguales, todos adentro. Son estos conceptos, dos componentes básicos para avanzar en la lucha contra la pobreza y la injusticia que por siempre han padecido millones de mexicanos y mexicanas y junto con ellos y ellas los sinaloenses”, dijo.

    Afirmó que el gobierno de la “4T” ha impreso un sello humanista a su actuar gubernamental como un propósito irrenunciable y enlistó las acciones inscritas por su gobierno, en las que se encuentran:

    •          La pensión universal a las personas con alguna discapacidad que radican en Sinaloa.

    •          Los Implantes cocleares a infantes con problemas congénitos de sordera.

    •          Las cirugías de corazón a niños que nacen con cardiopatías.

    •          Atención a la diabetes infantil.

    •          Tratamiento avanzado a niños y niñas, con espectro autista y con discapacidad motriz.

    Estas acciones se realizan de forma gratuita a la población, financiada con recursos y aportaciones del gobierno estatal y federal, y en algunos casos por medios particulares como en el recién inaugurado CRIT Mazatlán; además de una beca económica brindada por el gobierno federal a niños y niñas atendidos en el CRIT.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Brote de virus Coxsackie en Sinaloa: Reportan 50 casos, 42 en la región del Évora

    15/10/2025

    Evacúan el Hospital Pediátrico de Sinaloa por derrame de sustancia en área de Hemodiálisis

    15/10/2025

    ¡Atención cuarentones!, conoce qué es la presbicia

    06/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán

    Por Redacción17/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 17 de octubre de 2025.-  Una tarde de terror se vivió en plena…

    Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 

    17/10/2025

    Congreso de Sinaloa activo y comprometido en el proceso de construcción de paz en Sinaloa

    17/10/2025

    Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso

    17/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.