Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • 2 tigres de bengala fueron rescatados este fin de semana en Culiacán
    • Culiacán conmemora 494 años con un llamado unánime por la paz
    • Tres sistemas con potencial ciclónico siguen cerca; uno amenaza con convertirse en ‘Octave’
    • Presas sinaloenses a un 46 por ciento de su capacidad: PC
    • Reportan presunto enfrentamiento entre Sedena y delincuencia en Culiacán
    • Inundaciones en presa Derivadora de Culiacán: Dos vehículos quedan varados tras lluvias
    • Sinaloa conmemora el 204 aniversario de la Consumación de la Independencia de México
    • Lluvias en Culiacán dejan autos varados y vialidades cerradas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Los ojos secos, enfermedad frecuente durante la temporada de invierno
    salud

    Los ojos secos, enfermedad frecuente durante la temporada de invierno

    RedacciónPor Redacción13/12/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La enfermedad de los ojos secos es frecuente y más durante la temporada de invierno, ya que los ojos son los órganos con mayor exposición a condiciones climáticas y ambientales como el frío, el viento o la contaminación, lo que puede generar síntomas como ardor, picazón, sensación de arenilla, fatiga ocular. Por ello es importante prevenir esta enfermedad y acudir con el especialista si se tienen molestias, expresó Rosalía Ramírez Jaimes, optometrista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “El ojo seco está considerado hoy en día una enfermedad de la superficie ocular. Es una condición multifactorial, hay varias cosas que generan ese ojo seco y en esta temporada se exacerba porque la población no toma suficientes líquidos y también hay demasiado cambio de ambientes, entonces nos van generando algunas condiciones que lo exacerban, que hace que sea más notorio”, detalló.

    La Coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la UAS señaló que esta enfermedad del ojo seco principalmente lo padecen jóvenes, en etapas que son muy alergénicos y también las mujeres, en diferentes etapas de sus vidas.

    “Podemos prevenirlo, debemos tener mucha higiene en la base de las pestañas, tomar agua, no frotar ojos, no compartir cosméticos, por ejemplo, en el caso de las damas, no compartir por ningún motivo un lente de contacto cosmético, en fin, hay varias cosas que debemos tener que estar cuidando”, indicó.

    La especialista en el cuidado de los ojos expresó que otro factor importante, que a menudo pasa desapercibido, es el hecho de que en invierno las personas suelen lavarse menos las manos. Esta situación aumenta el riesgo de contraer infecciones oculares, como conjuntivitis infecciosa al frotarse los ojos con las manos sucias.

    Así mismo Ramírez Jaimes indicó que si se padece sequedad ocular o se tienen síntomas de ojo seco, el uso de lágrimas artificiales ayuda a mantener los ojos lubricados, lo cual conducirá a la disminución de los molestos síntomas de este síndrome, además recomendó lo más posible estar en ambientes secos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    2 tigres de bengala fueron rescatados este fin de semana en Culiacán

    29/09/2025

    Culiacán conmemora 494 años con un llamado unánime por la paz

    29/09/2025

    Tres sistemas con potencial ciclónico siguen cerca; uno amenaza con convertirse en ‘Octave’

    29/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    2 tigres de bengala fueron rescatados este fin de semana en Culiacán

    Por Maraly Franco29/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 29 de septiembre de 2025.-  Este fin de semana fueron rescatados dos tigres de…

    Culiacán conmemora 494 años con un llamado unánime por la paz

    29/09/2025

    Tres sistemas con potencial ciclónico siguen cerca; uno amenaza con convertirse en ‘Octave’

    29/09/2025

    Presas sinaloenses a un 46 por ciento de su capacidad: PC

    29/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.