Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Para darle voz a los trabajadores”: Manuel Espinoza aspira a dirigir el STASAC
    • Mexicanos Primero llama a garantizar un regreso seguro a las aulas
    • Casos de fatiga continúan presentándose en el Hospital Civil de Culiacán
    • Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento alcanza el 23.2% con aportaciones en aumento
    • Menos tacones… ¿más tennis?
    • Melanie Parra y Grecia Castro: Las sinaloenses que brillarán con México en el Mundial de Voleibol 2025
    • Resultados y resumen de los Playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol: 20 de Agosto
    • El Policía Armando Roberto Meraz Angulo estaba de descanso; tenía 17 años de servicio: SSPyTM
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»El 19 de diciembre vence el plazo para el pago del aguinaldo; todos tienen derecho a esta prestación al menos proporcionalmente
    economía

    El 19 de diciembre vence el plazo para el pago del aguinaldo; todos tienen derecho a esta prestación al menos proporcionalmente

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna18/12/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los patrones tienen de plazo hasta el 19 de diciembre para cumplir con la entrega del aguinaldo a sus trabajadores independientemente de que hayan cumplido un año laborado o no porque todos tienen derecho a dicha prestación al menos de manera proporcional, informó Rogelio Morones López.

    El especialista en temas laborales de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó que después del 20 de diciembre los trabajadores tienen hasta un año de plazo para acudir a reclamar esta prestación a los patrones o presentar una demanda ante los centros de conciliación.

    “El último día es el día 19 de diciembre puesto que la Ley Federal del Trabajo en el artículo 87 establece que el aguinaldo se recibirá a más tardar el día 20 de diciembre, por lo tanto, el último día que tienen los patrones para entregar esta prestación es el día 19”, detalló.

    A los trabajadores que no reciban de sus patrones esta prestación, el académico adscrito a la Facultad de Derecho de la UAS les recomendó que acudan al Centro de Conciliación ya sea estatal o federal, dependiendo la empresa, industria e institución para la cual trabajen.

    “Si es de competencia federal o local, ahí pueden acudir, esos centros tienen guardias en este periodo vacacional, hay personal que los va atender ambos casos”, explicó Morones López.

    Sobre las sanciones a las cuales se harán acreedores los patrones que no cumplan con esta prestación, Morones López planteó que hay multas que se establecen en la Ley federal del Trabajo que van de 50 a 100 Umas en caso de incumplimiento.

    Puntualizó que independientemente del tiempo que hayan laborado, todos los trabajadores tienen derecho a recibir el equivalente a 15 días de salario si cumplieron un año o la parte proporcional por el tiempo que hayan laborado.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Mexicanos Primero llama a garantizar un regreso seguro a las aulas

    21/08/2025

    Casos de fatiga continúan presentándose en el Hospital Civil de Culiacán

    21/08/2025

    Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento alcanza el 23.2% con aportaciones en aumento

    21/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    “Para darle voz a los trabajadores”: Manuel Espinoza aspira a dirigir el STASAC

    Por Ya te Enteraste21/08/20250
    COMPARTIR

    Se acerca la sucesión del STASAC y comienzan a levantar la mano quienes pretenden representar…

    Mexicanos Primero llama a garantizar un regreso seguro a las aulas

    21/08/2025

    Casos de fatiga continúan presentándose en el Hospital Civil de Culiacán

    21/08/2025

    Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento alcanza el 23.2% con aportaciones en aumento

    21/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.