Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta
    • Vocería asegura que ya hay comunicación con la CFE para atender apagones
    • Hasta 6 mil pesos por tonelada de maíz, esto busca el gobierno de Sinaloa: SAGyP
    • Abren reclutamiento de 150 nuevos policías para Sinaloa 
    • ¡También las patrullas! Habrá cero tolerancia para polarizado oscuro: Secretaría de Seguridad de Culiacán
    • Lamentan autoridades homicidios de influencer y cantante en Morelos y Jalisco
    • Recuperan 16 cuerpos en fosa común del panteón 21 de Marzo de Culiacán; notificarán a familiares
    • No hay operativo conjunto en la frontera: Sheinbaum Desmiente a la DEA sobre el ‘Proyecto Portero’
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Rocha propone la creación de un IVA diferenciado, que reduzca el gravamen a productos de primera necesidad
    economía

    Rocha propone la creación de un IVA diferenciado, que reduzca el gravamen a productos de primera necesidad

    RedacciónPor Redacción24/12/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco de la 52 Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que en lugar de pensar en incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de manera generalizada, se trabaje en una reforma fiscal en México para crear un IVA diferenciado, con un modelo donde se reduzca este gravamen a productos de primera necesidad, pero que se fijen tasas más elevadas para los productos suntuarios y de lujo.

    En el Centro de Convenciones de Mazatlán, el gobernador Rocha inauguró esta reunión nacional que congregó a funcionarios fiscales de las 32 entidades federativas, y funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, cuya bienvenida estuvo a cargo del secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa, Enrique Díaz Vega.

    En su mensaje previo a la declaratoria inaugural, el mandatario estatal dijo que México requiere de un sistema tributario más robusto, capaz de proveer recursos para ampliar y modernizar los servicios públicos y la infraestructura, todo para facilitar las inversiones y la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.

    “En este sentido, en los próximos años tendremos que debatir sobre las alternativas de reformas tributarias que en México es posible y urgente realizar, entre ellas, no se descarta una modificación para acentuar los impuestos progresivos sobre el ingreso, manteniendo la negativa a un incremento del IVA generalizado, sólo que abriendo la posibilidad a un IVA diferenciado donde los bienes y servicios básicos de primera necesidad se graven con una tasa muy reducida, y los bienes y servicios suntuarios con tasas elevadas”, propuso.

    Explicó que esta propuesta no es extraña, porque actualmente en los estados fronterizos el IVA es del 8 por ciento, que es la mitad de la tasa general que se paga en el resto de las entidades federativas, fijada en 16 por ciento y recordó que esta medida la regionalizó el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Bueno, podemos acentuar el tema de la diferenciación en materia del tipo de bienes y servicios, si son de primera necesidad, pues hay que bajarlo más, y si son suntuosos hay que aplicarlo; yo creo que ésta es una manera racional de atender las cosas”, dijo.

    En su mensaje de bienvenida, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, dijo que todos sabemos que vivimos en una época de transformaciones importantes, y en particular en materia de gasto público.

    “Los gobiernos tenemos que estar orientados a la búsqueda del desarrollo con justicia social, nosotros como entidades federativas nos corresponde contribuir con los medios y recursos necesarios para el bienestar de la población, de este tamaño es la responsabilidad que tenemos y que hoy en este puerto de Mazatlán vamos a abordar”, concluyó.

    También presidieron esta Reunión Nacional, el titular de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior del Estado, Emilio Barriga Delgado; el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca; y el coordinador de la Comisión de Funcionarios Fiscales de México, y también secretario de Administración y Finanzas del Estado de Chiapas, Javier Jiménez Jiménez.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”

    08/08/2025

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025

    Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Medio Ambiente

    Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta

    Por Ya te Enteraste20/08/20250
    COMPARTIR

    Un estudio alerta que los microplásticos están presentes en la lluvia, representando un riesgo significativo…

    Vocería asegura que ya hay comunicación con la CFE para atender apagones

    20/08/2025

    Hasta 6 mil pesos por tonelada de maíz, esto busca el gobierno de Sinaloa: SAGyP

    20/08/2025

    Abren reclutamiento de 150 nuevos policías para Sinaloa 

    20/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.