Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejecutan a bala a técnico de aire acondicionado en Culiacán; vehículo acribillado
    • Hallan víctima ejecutada y esposada en canal de Culiacán
    • Primaria realiza homenaje póstumo al niño Matías en Cañadas, Culiacán
    • Continuarán vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Secretaría de Agricultura
    • Cuarto informe de labores, en revisiones finales para su publicación: Rocha
    • 2 tigres de bengala fueron rescatados este fin de semana en Culiacán
    • Culiacán conmemora 494 años con un llamado unánime por la paz
    • Tres sistemas con potencial ciclónico siguen cerca; uno amenaza con convertirse en ‘Octave’
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Fueron 220 millones de pesos de recursos estatales los que se dieron a la UAS: Rocha
    EL ESTADO

    Fueron 220 millones de pesos de recursos estatales los que se dieron a la UAS: Rocha

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna02/01/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya detalló que su administración apoyó con 220 millones de pesos de recursos estatales a la Universidad Autónoma de Sinaloa, para que solventara los compromisos de pago del aguinaldo y de la segunda quincena de diciembre a sus trabajadores, recursos que no fueron un préstamo para la UAS, sino una aportación económica que no se le cobrará.

    El mandatario estatal abordó este tema durante su Conferencia Semanera a pregunta expresa de los medios de comunicación, y al respecto, explicó que su gobierno apoyó con recursos propios a la Universidad en dos momentos distintos durante diciembre, ya que primeramente gestionó ante la SEP los 400 millones de pesos que se requerían para cumplir con el pago del aguinaldo de los trabajadores universitarios.

    Al respecto, el gobernador Rocha informó que personalmente gestionó ante la SEP recursos federales para pagar dicha prestación, y obtuvo como respuesta un apoyo de 200 millones de pesos de la Federación, y por su parte, el Gobierno del Estado, aportó los restantes 200 millones de pesos para completar los 400 millones necesarios.

    Explicó que ese monto se entregó a la UAS el 20 de diciembre, pero fue el Gobierno del Estado el que aportó los 400 millones de pesos, pues la SEP radicó su parte de 200 millones de pesos en los últimos días de diciembre, pero a fin de no retrasar el pago del aguinaldo, el Estado destinó sus 200 millones comprometidos, más los 200 de la SEP, los cuales ya se recuperaron una vez que fueron radicados desde la Ciudad de México.

    “Lo que sí le dimos sin problema de nada fueron 220 millones, y a parte les conseguimos los otros 200 millones, nadie se los consiguió, los tuvimos que conseguir nosotros. Bueno, aguinaldo, 200 millones de pesos nuestros y les conseguimos 200 con la Federación, primera recomendación y se los digo a los universitarios, exíjanles que en la primera quincena guarden el equivalente al aguinaldo, porque su presupuesto dice que tienen que pagar un aguinaldo, guárdenlo así como lo hacemos nosotros, administren a la Universidad, no la tomen como su botín”, señaló.

    El gobernador Rocha añadió que el segundo momento en que se apoyó económicamente a la UAS fue el pasado 28 de diciembre, cuando le destinó 70 millones de pesos para el pago de la segunda quincena de sus trabajadores. Aquí, detalló que esa cantidad se compuso de 50 millones de pesos que se le adeudaba a la Universidad de parte de un préstamo solicitado previamente, y los restantes 20 millones de pesos fueron recursos propios del Gobierno del Estado, al igual que los 200 millones de pesos destinados para el pago de aguinaldo, recursos que se fueron a fondo perdido, es decir, que no se requerirá su devolución a la UAS.

    “Para el pago de la segunda quincena me piden 170 millones, ellos vinieron conmigo, estuvo el secretario de Finanzas, y pedían otras cosas, entonces dijo el secretario de Finanzas nosotros les debemos de un préstamo que le dimos en el año, 50 millones; entonces le dije yo, dale los 50 millones y le vamos a dar, no de préstamo, 20 millones, de modo que para la segunda quincena les dimos 70 millones”, explicó.

    El mandatario estatal aprovechó que se abordó este tema para exhortar a las autoridades universitarias a planificar de mejor manera sus finanzas, y como lo hace en su gobierno, desde la primera quincena de enero se ahorre el porcentaje correspondiente del aguinaldo, a fin de que no enfrenten la misma situación de falta de dinero cada diciembre.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Ejecutan a bala a técnico de aire acondicionado en Culiacán; vehículo acribillado

    29/09/2025

    Hallan víctima ejecutada y esposada en canal de Culiacán

    29/09/2025

    Primaria realiza homenaje póstumo al niño Matías en Cañadas, Culiacán

    29/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Ejecutan a bala a técnico de aire acondicionado en Culiacán; vehículo acribillado

    Por Ya te Enteraste29/09/20250
    COMPARTIR

    Un violento ataque armado contra un automóvil dejó un hombre muerto la tarde de este…

    Hallan víctima ejecutada y esposada en canal de Culiacán

    29/09/2025

    Primaria realiza homenaje póstumo al niño Matías en Cañadas, Culiacán

    29/09/2025

    Continuarán vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Secretaría de Agricultura

    29/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.