Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Ya está completo el equipamiento del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la zona centro: Enrique Inzunza
    EL ESTADO

    Ya está completo el equipamiento del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la zona centro: Enrique Inzunza

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna15/01/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, informó esta mañana a través de la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya que se ha completado el equipamiento del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la zona centro.

    Inzunza Cázarez informó que este equipamiento consta de 10 estaciones de necropsia, la adquisición de 4 camillas de traslado, 2 carros de elevación electrohidráulicos, grúas de descenso, refrigeradores para biológicos, microscopios estereoscópicos con cámaras, gabinetes para secado de evidencia, equipos especializados de rayos X, herramientas para odontología forense, antropología forense y dactiloscopía, además de la adquisición de un software especializado en confronta y análisis de datos genéticos.

    El secretario destacó que el plan de exhumaciones aún no se ha concluido debido a la complejidad que radica en la participación de todos los elementos que se encuentran desarrollando este plan, estos son la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Nacional de Búsqueda y las Fiscalías, tanto del estado como de la república.

    Agregó que este proceso incluye una interlocución constante y retroalimentación con los colectivos de búsqueda, pues se busca asegurar que las decisiones tomadas estén en concordancia con las opiniones y perspectivas de las personas afectadas.

    “¿Qué nos falta?, nos falta concluir el plan de exhumaciones, ¿por qué no lo hemos concluido?, porque dentro de esta definición, no únicamente participa la comisión local de búsqueda, sino que la comisión nacional y las fiscalías, la del estado y la general de la república y además como dato esencial, estamos generando una interlocución, una retroalimentación con los colectivos de búsqueda para efecto de conocer su opinión y que estén en concordancia con lo que estamos definiendo en este tema”, dijo.

    Explicó también que cada paso se da de manera consensuada con las partes involucradas y que se espera que el plan de exhumaciones esté concluido a finales de este mes o principios de febrero de manera en la que se pueda poner en marcha el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.

    Por su parte el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que, una vez concluido el plan de exhumaciones en términos legales, se cumplirán los requisitos necesarios para llevar a cabo las actividades.

    Informó además de que la construcción del Panteón Forense de Mazatlán ya está en marcha y posteriormente se abordará el proyecto de Los Mochis.

    “Ya estamos haciendo el de Mazatlán, ya está corriendo la construcción civil y vamos después a ver el de Mochis, que era Mochis primero, luego tuvimos que pasar a Mazatlán por razones de que se nos estaban pasando los tiempos por el terreno y en Mazatlán ya no tenemos problemas, ya lo estamos trabajando”, aclaró.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.