Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Gobierno destinó 3 mil 840 mdp para 680 obras con sentido social: Joaquín Landeros
    EL ESTADO

    Gobierno destinó 3 mil 840 mdp para 680 obras con sentido social: Joaquín Landeros

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna22/01/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En 2023 se generó una inversión en infraestructura superior a los 3 mil 840 millones de pesos para realizar 680 obras con sentido social en los 18 municipios, informó el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Guicho.

    Al comparecer ante las diputadas y diputados del H. Congreso del Estado, destacó que se pavimentaron mas de 280 calles en todo el estado. Sólo en Culiacán se pavimentaron 200 calles en Colonias, 11 calles en Colonias en Mazatlán y en Ahome se cambió la carpeta asfáltica por concreto.

    En el análisis del Segundo Informe de Gobierno con las diputadas y diputados de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas que preside Marco Antonio Zazueta Zazueta, así como los demás integrantes; Gene René Bojórquez, Veronica Aviles Rochín y María Aurelia Leal, dijo que en la mejora de los espacios que fortalecen la infraestructura urbana y la calidad de vida, se realizaron 51 obras con una inversión de 852.6 millones de pesos entre las que destaca la construcción de la obra civil de la Hidroeléctrica en la Presa Picachos, con una inversión de 500 millones de pesos.

    Precisó Landeros Guicho que en infraestructura carretera se realizaron 167 obras, invirtiendo más de 1,384 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y conservación de 1,457 kilómetros de caminos y carreteras, incluyendo la rehabilitación de la autopista Benito Juárez.

    En la reunión donde también estuvieron el diputado Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política y Ricardo Madrid, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, mencionó que sólo en construcción de carreteras, se pavimentaron 29 tramos, con una longitud total de 76.1 kilómetros, invirtiendo un poco más de 743 millones de pesos.

    El programa de conservación menor de la red carretera estatal, se atendieron 66 tramos carreteros con 1,228 kilómetros y una inversión de 39.8 millones, incluyendo aquellas carreteras que van a destinos turísticos.

    Dijo que en coordinación con los 18 Ayuntamientos, en 2023 se pavimentaron 68 kilómetros de calles, con una inversión superior a los 770 millones de pesos pero ahora las y los sinaloenses ya no tienen que pagar para que su calle sea pavimentada.

    En servicios básicos en las comunidades más marginadas del estado, solo en agua potable fueron 45 obras realizadas con una inversión de 188 millones de pesos donde se construyeron 10 pozos de agua potable y en drenaje sanitario, se realizaron 66 obras con recursos por 317 millones de pesos, además de construir 7 represas en zonas estratégicas, con una inversión superior a los 31 millones de pesos.

    En electrificación se incrementaron las redes de líneas de electrificación en las zonas vulnerables del estado donde se realizaron 25 obras con una inversión de 26.7 millones de pesos.

    En infraestructura para el deporte, agregó el titular de la SOP que se destinaron 93 millones de pesos, para la ejecución de 9 obras, a salud se asignaron recursos de inversión por 79.8 millones de pesos, a seguridad se han mejorado las instalaciones de los cuerpos de seguridad del estado y de los centros penitenciarios donde se realizan 18 obras con una inversión de 90.4 millones en obras como el Centro Regional de Justicia para Mujeres en Los Mochis, el inicio del Centro de Justicia Penal en Guasave y se concluyó el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    Por Ya te Enteraste16/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se registró…

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.