Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    • Tomateros derrota a Yaquis y evita la barrida en la Liga Mexicana del Pacífico
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Comisión emite informe final de la Consulta a la Universidad Autónoma de Occidente
    EL ESTADO

    Comisión emite informe final de la Consulta a la Universidad Autónoma de Occidente

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste08/03/20245 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría el acuerdo por el cual se emite el informe final del registro y sistematización de los cuestionarios aplicados en la Consulta a la Universidad Autónoma de Occidente.

    Lo anterior como parte del proceso de Consulta a la Comunidad Universitaria, los órganos de gobierno competentes de la Universidad Autónoma de Occidente y la recepción de la respuesta explícita de su máximo órgano de gobierno colegiado, sobre la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente.

    En la votación estuvieron presentes las diputadas y los diputados integrantes de la comisión Adolfo Beltrán Corrales, Mónica Armenta Elenes, Sergio Mario Arredondo Salas, Gloria Himelda Félix Niebla y Rubén Miranda López, siendo cuatro votos a favor y una abstención de Armenta Elenes.

    El diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la comisión, destacó que el proceso fue transparente, libre y apegado a la legalidad, subrayando que en todo momento estuvo presente en tiempo y forma el Notario Público 243 Jesús Enrique Hernández Guerrero.

    El notario dio fe y legalidad desde que llegaron las urnas, su inviolabilidad, apertura, conteo, cómputo y registro.

    El diputado Adolfo Beltrán Corrales agradeció a todas las personas que participaron en esta consulta universitaria para continuar hacia una nueva legislación universitaria y transitar hacia nuevos procesos participativos.

    Señaló la presencia de Fortunato Hernández Hernández, Abogado General de la UAdeO y Trinidad Espinoza Castro, por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), durante la jornada, recepción y cómputo, quienes en todo momento estuvieron atentos al desarrollo, consulta y participación de la comunidad.

    También apuntó la labor de Alonso Verdugo Payán, jefe de la Unidad de Sistemas y Cómputo y de todo el personal del Congreso del Estado de Sinaloa en el desarrollo de este proceso.

    Después de una larga jornada se procedió a la presentación pública de los resultados de la Consulta a la Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para recabar propuestas y opiniones sobre los proyectos de Decreto que integran las iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de esta institución educativa.

    Se informó que el Congreso de Sinaloa emitió 25 mil papeletas foliadas, de las cuales fueron utilizadas y escrutadas 6,066 papeletas aplicadas a miembros de la comunidad universitaria de los sectores académico, administrativo y estudiantil de esta casa de estudios.

    Los resultados que se presentan, fue registrado y sistematizado en un proceso de escrutinio celebrado esta tarde noche en el Salón Constituyentes de 1917.

    De las siete preguntas de opción múltiple las y los universitarios que participaron en la consulta respondieron de la siguiente manera:

    Uno. La designación o elección de la persona titular de la Rectoría debe ser:

    A Por el voto de los estudiantes y del personal docente y administrativo: 5,263 votos

    B Por el Consejo Universitario: 557 votos

    C La Junta de Gobierno: 164 votos

    Un total de 5,984 votos, haciendo mención de que 84 boletas estaban en blanco pero fueron escrutadas aunque no contabilizadas.

    Dos. El Director o Directora de las Unidades Regionales deben ser designadas o electas por:

    A Por el voto de los estudiantes y del personal docente y administrativo: 5,036 votos.

    B Por el Consejo Universitario: 829 votos.

    C La Junta de Gobierno: 118 votos.

    Un total de 5,983 votos, haciendo notar que hubo algunos cuestionarios que dejaban preguntas sin contestar.

    Tres. ¿Cómo debe integrarse el Consejo Universitario?

    A Debe ser paritario, es decir 50% estudiantes y 50% personal docente: 2,939 votos.

    B Con una tercera parte de estudiantes, otra tercera parte de profesores y una más del personal administrativo: 2,916 votos,

    C Otra propuesta: 127 votos.

    Un total de 5,982 votos.

    Cuatro. ¿Los Consejeros Universitarios deben ser electos por el voto universal de cada uno de los sectores a los que representan?

    A Sí: 5,792 votos.

    B No: 188 votos.

    Un total de 5,980 votos.

    Cinco. ¿El Consejo Universitario debe integrarse atendiendo el principio de paridad de género, mitad mujeres, mitad hombres?

    A Sí: 5,274 votos.

    B No: 711 votos.

    Un total de 5,985 votos.

    Seis. ¿Estás de acuerdo que las personas titulares de la rectoría y de las direcciones, al concluir sus periodos puedan reelegirse para un periodo más?

    A Sí: 1,979 votos.

    B No: 4,005 votos.

    Un total de 5,984 votos.

    Siete. ¿Estás de acuerdo en que se establezca en la Ley Orgánica, que la autoridad universitaria tendrá la obligación de rendir cuentas sobre el uso que haga de los recursos públicos en los términos de la legislación vigente?

    A Sí: 5,836 votos.

    B No: 149 votos.

    Un total de 5,985 votos.

    Ocho. Agrega las propuestas que consideres a bien y no formen parte de este cuestionario.

    Propuestas.

    La pregunta ocho por ser abierta las propuestas recibidas se estableció el acuerdo que fueran evaluadas al seno de la Comisión.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    Por Redacción03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya invitó a todos los ciudadanos que tengan un vehículo 2018 y anteriores con…

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025

    59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.