Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Reforma Congreso del Estado de Sinaloa Ley Orgánica de UAdeO
    EL ESTADO

    Reforma Congreso del Estado de Sinaloa Ley Orgánica de UAdeO

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/03/20244 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente y se mandata renovar entre agosto y septiembre próximos el Consejo Universitario, Consejos Técnicos, Direcciones de Unidades Regionales y Jefaturas de Departamento Académico

    Con las reformas se fortalece la autonomía universitaria mediante el respeto a los derechos humanos, la paridad de género y universitaria, la transparencia y rendición de cuentas, la gratuidad y la participación en la toma de decisiones y en la elección de sus autoridades por la Comunidad Universitaria.

    Las personas titulares de la Rectoría y de las Direcciones de las Unidades Regionales serán electas por el voto universal, libre, directo y secreto de la Comunidad Universitaria.

    La reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente está enriquecida por las propuestas recibidas en los Foros de Consulta que se realizaron el pasado 7 de marzo con la Comunidad Universitaria.

    Asimismo fueron estudiadas once iniciativas presentadas por ciudadanas y ciudadanos que forman parte de la Comunidad Universitaria, entre docentes, alumnos, administrativos, así como por el Dr. Pedro Flores Leal, Rector de la UAdeO, y diputadas y diputados de la 64 Legislatura.

    En Sesión de Período Extraordinario celebrada este miércoles se precisó que esta nueva norma fomenta los principios de respeto a la dignidad humana dentro de un marco de paz, justicia, libertad, paridad de género, paridad universitaria, transparencia, rendición de cuentas y solidaridad social.

    De esta manera, la Universidad tiene la facultad de administrar libremente su patrimonio, estableciéndose que lo anterior debe ser en plena observancia y cumplimiento de las leyes en materia de presupuesto y responsabilidad hacendaria, fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.

    Es importante destacar que la reforma a la Ley Orgánica de la UAdeO establece en el artículo uno que la autonomía universitaria a que se refiere este no significa su disgregación de la estructura estatal, ni extraterritorialidad, ésta debe ejercerse en un marco de principios y reglas predeterminadas por el propio Estado, siempre restringida a sus fines.

    En este sentido, se puntualiza que su régimen de autonomía le otorga la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí misma para realizar sus fines de Educación, de Investigación y Difusión de la Cultura, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas.

    Es importante señalar que se adiciona otorgar la Educación de manera gratuita, dándose dicha gratuidad de forma gradual, de conformidad con la suficiencia presupuestaria.

    La reforma establece que la autonomía universitaria es institucional, promotora de la transparencia y la rendición de cuentas, igualdad social, creativa, eficiente y consecuente de la regulación democrática.

    Promueve un Modelo de Educación basado en el respeto, la inclusión y la tolerancia, e igualdad de acceso, donde la Comunidad Universitaria participa de modo diverso en la orientación, planeación, desarrollo y evaluación de los procesos educativos y culturales.

    Al aprobarse esta reforma en la que destaca el respeto al lenguaje inclusivo y el enfoque de género, el Consejo Universitario será la máxima autoridad de la Universidad y sus acuerdos serán de observancia obligatoria para la Comunidad Universitaria, siempre y cuando no contravengan lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y las leyes aplicables en la materia; y sólo pueden ser abrogados o modificados por el propio Consejo.

    El documento también busca garantizar el Derecho Constitucional a la Educación con igualdad de oportunidades y cumplir con el Principio de Transparencia, llevando a cabo los procesos de admisión e ingreso de estudiantes, transparentes y públicos.

    También contempla garantizar que los procesos de promoción docente se desarrollen bajo el principio de máxima publicidad y transparencia

    Finalmente, en el segundo artículo transitorio se establece que el Consejo Universitario, dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de entrada en vigor del presente Decreto, realizará las modificaciones necesarias al Estatuto Orgánico de la Universidad y demás reglamentos vigentes.

    En el artículo tercero transitorio se precisa que en un plazo de 30 días naturales, a partir de la armonización del estatuto orgánico, el Consejo Universitario convocará a la renovación del mismo, de los Consejos Técnicos, de las Direcciones de las Unidades Regionales, y Jefaturas de Departamento Académico, conforme a las reglas establecidas en el presente Decreto.

    Dicha renovación se llevará a cabo en un día hábil comprendido entre el 19 de agosto y el 04 de septiembre del presente año.

    Dentro de la Sesión, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, del Grupo Plural, propuso reservas al dictamen, las cuales fueron aprobadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y posteriormente por el Pleno.

    Las reformas a la Ley Orgánica de la UAdeO entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa

    17/09/2025

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    Un nuevo sistema meteorológico, la tormenta tropical ‘Narda’, se perfila para formarse en el océano…

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.