Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Diputados en Sinaloa proponen permiso laboral con goce de sueldo durante días menstruales
    EL ESTADO

    Diputados en Sinaloa proponen permiso laboral con goce de sueldo durante días menstruales

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/04/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Durante el periodo menstrual, las mujeres atraviesan por diversos malestares físicos que afectan el rendimiento de sus actividades cotidianas, por ello, en el Congreso de Sinaloa se busca legislar en esta materia.

    La intención de los diputados locales, es que las trabajadoras puedan gozar de una licencia laboral con goce de sueldo, al reformar diversas leyes en el estado enfocadas al ámbito laboral.

    Estas son las tres iniciativas a las cuales ya se les dio primera lectura en el Congreso:

    La primera, está enfocada a personas diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria, para que quien la padezca cuente con un permiso para ausentarse de su centro de trabajo de uno a tres días cada mes. Para ello, deben presentar un certificado médico expedido por un ginecólogo de alguna institución pública de seguridad social, este diagnóstico tiene que ser revalorado cada seis meses. Esta iniciativa fue presentada por la diputada con licencia, Juana Minerva Vázquez González y el diputado con licencia, César Ismael Guerrero Alarcón.

    La segunda iniciativa, tiene el mismo sentido que la anterior y fue presentada por los mismos legisladores solo que ahora se busca establecerlo en la Ley Federal del Trabajo y su Ley Reglamentaria, para que tenga aplicación general para todas las entidades federativas. Asimismo, se propone prohibir a los patrones o a sus representantes despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie, entre otros puntos, por presentar dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante.

    Finalmente, la tercera iniciativa propone que las trabajadoras y personas menstruantes tendrán derecho a disponer de un período de descanso de doce horas hasta un permiso de cuatro días con goce de sueldo al mes, en aquellos casos en que les resulte imposible llevar a cabo su jornada laboral, debido a malestares físicos u orgánicos derivados de cuadros ginecológicos severos o incapacitantes, o de aquellos que deriven del periodo menstrual, dicha reforma fue promovida por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, por lo que se deberá presentar iniciativa ante la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

    Para este tema, se deben reformar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios, ambas del Estado de Sinaloa; Ley Federal del Trabajo y de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado b) del artículo 123 constitucional.

    Hasta este momento, en el Congreso de Sinaloa solo se les dio primera lectura a las iniciativas y fueron turnadas para una segunda de Ley, posteriormente habrá de enviarse a las Comisiones pertinentes para que se elabore un dictamen y una vez aprobado por el pleno pueda entrar en vigor.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán

    17/09/2025

    Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    economía

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    Por Maraly Franco17/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 17 de septiembre de 2025.- A pesar de los beneficios de la Inteligencia…

    Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán

    17/09/2025

    Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa

    17/09/2025

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.