Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre
    • Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México
    • Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa
    • ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos
    • Abre sus puertas el campo de cempasúchil de Guamúchil, Sinaloa, en el marco del Festival del Día de Muertos
    • Compañeros y maestros lamentan la muerte de Leslie Nailea, niña de 14 años ejecutada junto a su papá en Navolato
    • Bloqueos carreteros afectaron la llegada de flores para el Día de Muertos a Culiacán, Sinaloa, llegaron tarde y en mal estado
    • Fiscalía mantiene integración de carpeta de menores de Chiapas auxiliados en Ahome
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Con iluminación de colores arcoíris, Congreso conmemora Día Nacional contra homofobia, lesbofobia y bifobia
    EL ESTADO

    Con iluminación de colores arcoíris, Congreso conmemora Día Nacional contra homofobia, lesbofobia y bifobia

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste17/05/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Congreso del Estado de Sinaloa iluminó sus instalaciones con los colores del arcoíris azul, blanco, rosa pastel, para sumarse a la conmemoración del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, con el propósito de condenar y poner un alto a los actos de discriminación, violencia, abusos y represión que todavía sufren personas de la comunidad.

    Esta fecha se conmemora el 17 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

    En las luces del Congreso de Sinaloa se colocaron los colores de la bandera de la comunidad LGBTQ+ y así permanecerán hasta el viernes 24 de mayo, Día de la Pansexualidad, con el propósito de abarcar la agenda programada en el Poder Legislativo en conmemoración de dichas efemérides.

    La agenda de actividades contempla la celebración el próximo viernes 24 de mayo de la Conferencia Magistral “Género, disidencia y arte: La vulnerabilidad como espacio de resistencia”, impartida por la docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mtra. Annya Atanasio Cadena, así como, la inauguración de la Exposición de Arte Colectiva: “Lucha, Orgullo y Resistencia Sinaloense”.

    Los colores que iluminan la sede del Poder Legislativo son rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, para representar la bandera del Orgullo LGBT+ y una sección azul, rosa, blanca, rosa y azul (pastel), alusiva a la bandera del Orgullo Trans.

    Además, se busca visibilizar que, a pesar de los avances y la mayor aceptación social, lamentablemente aún se registran casos de violencia y acoso por la orientación sexual o identidad de género.

    La iluminación de la sede del Poder Legislativo en Sinaloa no sólo tiene el fin de visibilizar y reconocer el respeto y las libertades de la diversidad sexual en la sociedad, sino es un llamado a la población a ser solidarios e incluyentes y enviar un claro y contundente mensaje de rechazo a toda forma de discriminación y violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género.

    De esta manera, su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.

    Cabe recordar que el 17 de mayo de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió Decreto que declara el 17 de mayo como Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

    Esta Sexagésima Cuarta Legislatura está comprometida con los Derechos Humanos y es respetuosa de cualquier forma de diversidad sexual, por lo que rechaza cualquier tipo de discriminación o delito de odio relacionado con la diversidad afectivo sexual o corporal.

    Carrusel carrusel1 congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta31/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para cerrar el mes de octubre, diversos hechos de inseguridad se registraron este…

    Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.