Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Necesaria una ley que proteja a migrantes mexicanos: Comisión de Asuntos Migratorios
    EL ESTADO

    Necesaria una ley que proteja a migrantes mexicanos: Comisión de Asuntos Migratorios

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste23/05/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado acordó por unanimidad pronunciarse a favor de tener una ley que otorgue protección a los migrantes mexicanos, brindándoles la protección y atención a través de los consulados mexicanos de forma eficaz y oportuna.

    Aprobaron este acuerdo el diputado y diputadas Guadalupe Ernesto García Cota, Concepción Zazueta Castro, Silvia Ortiz Castro y Tamara Gil Cháirez, presidente, secretaria y vocales, respectivamente de la Comisión.

    Dar protección a los mexicanos en el extranjero, establecen en el acuerdo aprobado, es compartida por la Comisión de Asuntos Migratorios de la 64 Legislatura, no sólo en solidaridad y reconocimiento por las grandes aportaciones a México que han realizado desde el extranjero.

    Contar con una ley en este sentido, se puntualiza, permitiría definir, actualizando a la nuevas realidades los derechos que tendrían las mexicanas y mexicanos en el exterior ante cualquier situación en los que éstos encontraren o enfrenten, particularmente para quienes trabajan para que tengan la manera de hacer valer sus derechos a través del apoyo del gobierno mexicano.

    Quienes integran la Comisión reconocen que el Gobierno de México ha contemplado diversas acciones enfocadas a la defensa de los mexicanos en el extranjero, específicamente en los Estados Unidos, sin atentar y respetando la soberanía de dicho país.

    Citan como ejemplo de ello el actuar de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que ha reprobado la entrada en vigor de leyes antiinmigrantes en Arizona, Alabama y Texas, que pretendieron o pretenden detener el flujo de las persona migrantes mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial que atentan contra los derechos humanos de la comunidad migrante de México y el mundo.

    “Por estos y otros intentos que afectan la condición jurídica de los migrantes mexicanos en el extranjero es que esta Comisión de Asuntos Migratorios comparte la visión para transformar el enfoque de atención a los migrantes mexicanos, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo”.

    Contar con un instrumento legal que permita normar el trato que el Estado mexicano debe dejar a sus migrantes, se precisa, permitiría reiterar el derecho como nación que se tiene para proteger los derechos de sus naciones en todo el mundo, y en particular en los Estados Unidos.

    En este sentido, la Comisión de Asuntos Migratorios se pronunció en contra de cualquier ley que criminalice a los mexicanos en el extranjero, y valora necesario, justo, solidario y compensatorio, realizar una revisión al marco jurídico vigente y actualizarlo en lo que corresponda a las nuevas realidades internacionales y de las diversas políticas exteriores de los países en donde se encuentran radicando millones de mexicanas y mexicanos, de los cuales muchos son sinaloenses.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.