Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Agricultores sinaloenses persisten en su lucha por el precio justo del maíz; se plantan en Palacio de Gobierno de manera indefinida
    EL ESTADO

    Agricultores sinaloenses persisten en su lucha por el precio justo del maíz; se plantan en Palacio de Gobierno de manera indefinida

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna28/05/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Productores de maíz de Sinaloa han iniciado un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno para exigir precios justos por sus cosechas de granos como maíz, trigo, garbanzo, sorgo y cártamo. Los productores demandan que el precio del maíz sea de al menos 6 mil pesos por tonelada, alegando que los precios actuales son insuficientes y buscan ser escuchados por autoridades federales, no solo estatales.

    Desde temprano, tractores comenzaron a arribar al lugar. La protesta, liderada por Baltazar Valdez Armentía, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, se mantendrá pacífica y permanente hasta obtener una respuesta satisfactoria.

    Los agricultores expresaron su descontento con Segalmex, acusando al organismo de planear publicar las reglas de operación para recibir apoyo económico después de las elecciones del 2 de junio, lo cual consideran una estrategia engañosa.

    Durante la manifestación, los productores formarán una asamblea para decidir futuras acciones de protesta, que podrían incluir regresar a las casetas de cobro, al Aeropuerto Internacional de Culiacán y a las instalaciones de Pemex.

    Por otro lado, pese a que Baltazar Valdez, líder de los campesinos, fue exonerado de cargos federales, no está exento de posibles órdenes de aprehensión por protestas anteriores.

    Valdez también destacó la unión de agricultores de otros estados como Baja California, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato en la lucha por precios justos, lo que refleja un movimiento agrícola a nivel nacional.

    Cabe mencionar que el presidente López Obrador ha criticado a los líderes de las asociaciones de productores con diversos nombres como “politiqueros”, “coyotes”, “chantajistas”, “corruptos” y “productores de élite”.

    Los agricultores esperan la llegada de más productores para realizar una asamblea y definir futuras acciones. La situación actual es de espera y determinación por parte de los manifestantes para lograr un diálogo efectivo con las autoridades.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.