Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Iniciativa propone reconocimiento voluntario de hijas e hijos de familias homoparentales
    EL ESTADO

    Iniciativa propone reconocimiento voluntario de hijas e hijos de familias homoparentales

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna11/06/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a dos iniciativas que proponen el fortalecimiento municipal en el combate a la violencia institucional que sufren las mujeres y el reconocimiento voluntario de hijas e hijos de familias homoparentales.

    En la primera iniciativa leída la diputada del Grupo Plural, Gloria Himelda Félix Niebla propone reformar el artículo 39 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Sinaloa.

    Lo anterior con el propósito de armonizar y actualizar la legislación local con la Ley General y los nuevos Parámetros de Interpretación Conforme a Derechos Humanos para el fortalecimiento municipal en el combate a la violencia institucional que sufren las mujeres.

    El artículo 39 establece las atribuciones de los municipios, de conformidad con esta Ley y acorde con la perspectiva de género.

    La legisladora propone crear centros de atención municipales para las mujeres víctimas de violencia, y de agresores para proporcionarles una reeducación integral como medio para evitar su reincidencia.

    Asimismo, promover programas educativos en materia de igualdad y equidad entre los géneros que tengan por objeto eliminar la violencia en contra de las mujeres.

    El documento precisa que estos programas podrán ser impartidos en escuelas de educación media y media superior, con el apoyo y coordinación de la Secretaría de Educación Pública del Estado.

    Entre otros aspectos, en la fracción séptima que se contempla en la iniciativa para este artículo, propone gestionar y promover la creación de refugios municipales para las víctimas, sus hijas e hijos.

    En la segunda iniciativa leída, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena proponen el reconocimiento voluntario de hijas e hijos de familias homoparentales.

    La iniciativa propone establecer que en los casos de familias homoparentales la cónyuge de la madre biológica podrá hacer el reconocimiento voluntario de los hijos de ésta, en cuyo caso no será necesario justificar la filiación.

    Asimismo, la iniciativa propone que el reconocimiento de los hijos por parte de los progenitores puede ser de manera conjunta o separada.

    También propone que la maternidad extramarital que resulta de sólo hecho del nacimiento y la identidad del nacido, puede ser impugnada en el caso que entre el menor y la madre no exista realmente un vínculo genético.

    Es decir, cuando el nacido sea registrado por dos personas del mismo sexo se otorga el derecho a la parte con vínculo sanguíneo, con excepción de la reproducción asistida con la autorización de los cónyuges y en el caso de reconocimiento voluntario llevados a cabo por parejas de un mismo sexo.

    Carrusel carrusel1 congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.