Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa
    • Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH
    • Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre
    • Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa
    • SEPyC Sinaloa garantiza preparativos para inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
    • Preparan participación de Sinaloa en segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 
    • Un “robacarros” detenido tras persecución en Culiacán: SSPE
    • “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Dejemos debates atrás; con diálogo construyamos la UAS que demanda Sinaloa: Dip. Sergio M. Arredondo
    EL ESTADO

    Dejemos debates atrás; con diálogo construyamos la UAS que demanda Sinaloa: Dip. Sergio M. Arredondo

    Maraly FrancoPor Maraly Franco01/07/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A dejar atrás el debate, a construir con base en el diálogo y las ideas los elementos que permitan a la UAS darles a las familias sinaloenses una educación de calidad, que logre una mejor vinculación con los sectores productivos y que aporte al desarrollo de Sinaloa, invitó el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.


    El diputado sin partido, quien además es presidente de la Comisión de Fiscalización, consideró que el desistimiento que hizo el Congreso del Estado en torno a un amparo promovido por la UAS, es un paso que se da hacia el diálogo.


    Que este paso sirva, convocó, para construir un nuevo capítulo, que implique la libertad para que la comunidad universitaria pueda expresarse sobre una nueva Ley Orgánica en la UAS.


    “Este desistimiento –remarcó–, es un instrumento, es un elemento en el marco de la legalidad y va precisamente en el sentido de que ningún amparo, que ninguna situación de esa índole, sea un obstáculo para el diálogo, para avanzar a una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.


    Para resaltar la importancia del diálogo, el diputado sin partido citó los foros que se realizan a nivel nacional para avanzar en la reforma al Poder Judicial.


    “No es posible que nuestra institución no pueda tener un capítulo de ese tipo. Los maestros, las maestras, el joven, el universitario, el trabajador, la secretaria, merecen un capítulo de libertad para ser consultados libremente y con información sobre los temas que tienen que ver con su institución”.
    De eso se trata en el caso de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, añadió. No podemos verlo de otra manera, se trata de que así como los mexicanos tenemos espacios de expresión, tenemos capítulo de libertad, pues que los universitarios puedan tener capítulo de libertad para que sean consultados sobre su universidad.


    “Es tan fácil y tan sencillo: es un derecho que se está viviendo con mucha plenitud en nuestra sociedad, y no es posible que nuestra institución pueda quedar a la zaga de eso”, expresó.

    Arredondo Salas resaltó que en los ocho meses que se tienen de estar debatiendo sobre avanzar en una reforma a la Ley Orgánica de la UAS, la sociedad ha estado atenta de ello y ya se ha dado cuenta de que la comunidad universitaria está reclamando cambios, transformaciones, que se incorporen dentro de la institución las distintas banderas en la que se ha avanzado como país.


    Entre los temas que se deben incorporar en la autonomía y el autogobierno de la UAS, citó los de democracia, la paridad de género y la rendición de cuentas.


    Consideró que luego de la invitación que ya se les hizo llegar a las autoridades de la UAS para iniciar mesas de diálogo, lo que espera en lo personal es que haya una respuesta positiva de parte de éstas.
    Creo que también, añadió, los sinaloenses quieren ver acto de las autoridades universitarias que avanzan hacia soluciones.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    27/08/2025

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    Por Andrea Osuna27/08/20250
    COMPARTIR

    Con un emotivo acto simbólico llamado corte de correa, se inauguró en Culiacán Patitas con…

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025

    Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa

    27/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.