Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Que el gobernador no se contradiga diciendo que no tiene conflicto con la UAS: Robespierre Lizárraga
    EL ESTADO

    Que el gobernador no se contradiga diciendo que no tiene conflicto con la UAS: Robespierre Lizárraga

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste02/07/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa se mantiene en la postura que el propio Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha dictado, de buscar el acuerdo con el Gobernador Rubén Rocha Moya para llegar a la reconciliación, reiterando que las instituciones son del pueblo y la sociedad y así lo debe de entender el propio Jefe del Ejecutivo Estatal, señaló el Encargado del Despacho de la Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero.

    Y aunque el propio Rocha Moya indicó públicamente que no tiene ningún conflicto con la UAS, Lizárraga Otero le recordó que en su momento el doctor Jesús Madueña estando en funciones le indicó que la Ley de Educación Superior para el Estado de Sinaloa llevaba vicios al violentar la autonomía universitaria, pero el Gobernador no escuchó, no atendió y la publicó. Por ello es parte del amparo ganado por la Universidad y del cual se desistió el Congreso del Estado hace unos días.

    Invitó al Gobernador a “serenarse”, a que, ante las cámaras y los micrófonos, se conduzca de la forma respetuosa en que lo ha hecho en privado con él, a que se tranquilice y se pongan a platicar. En primera, porque es una prioridad para Sinaloa el que el Gobierno no esté peleado con la Universidad; segunda, porque es una instrucción del Presidente; tercera, porque es lo más conveniente para todas las partes, ante las expresiones tan lacerantes y dañinas que ha expresado el propio Rocha Moya.

    Indicó que es necesario que el Gobernador cuide sus expresiones respecto a su investidura, por lo que, a pesar de lo que diga y de lo que ha hecho, la invitación es al diálogo, ante el agravio a los derechos humanos como la seguridad jurídica y la libertad, al debido proceso y a la presunción de inocencia de los universitarios que están en las audiencias, todo ello por defender la Autonomía.

    “Vámonos sentando a discutir todo lo que él trae, ayer en la Semanera dijo muchas cosas y en distintos medios de comunicación creo que ha dicho otras tantas más en referencia a mi persona y en referencia a demás compañeros universitarios. Ahí le contesto puntualmente respecto a la misiva que le envié a mediodía del día ayer, él me dice que no tiene ningún conflicto. Entonces por qué ayer en la Semanera nos da adjetivos calificativos como los dio”, dijo.

    Lizárraga Otero mencionó que la postura tomada por el Gobernador lo hace ver contradictorio y hasta cínico, ante sus dichos ante la prensa. Incluso, el Encargado del Despacho de Rectoría hizo una convocatoria a los medios de comunicación que, así como se da la cobertura a Rocha Moya o a diversos diputados locales sobre el tema, permitan también escuchar la contraparte de la Universidad a través de él, pues se ha concentrado mucho la cobertura hacia la autoridad estatal.

    Señaló que, antes de pensar en modificaciones a la Ley Orgánica de la UAS, es necesario que se revise todo el conflicto completo, señalando que la Universidad no está cerrada a discutir ningún tema.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.