Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Alto costo del camarón es por “coyotaje”, acusan productores
    EL ESTADO

    Alto costo del camarón es por “coyotaje”, acusan productores

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste24/07/20241 Min de lectura
    COMPARTIR

    Productos como el camarón, tienen costos muy elevados, sobre todo durante la temporada de veda, cuando el crustáceo no debe de extraerse de aguas sinaloenses.

    Debido a ello, se busca una estrategia para erradicar prácticas conocidas como “coyotaje”, porque es esto lo que puede provocar un aumento de hasta 500 por ciento del precio original al salir de las granjas acuícolas.

    Julio Cabanillas, presidente de la Confederación de Asociaciones Acuícolas de Sinaloa, dijo que el precio por kilo fluctúa entre 75 y 85 pesos, sin embargo, en restaurantes se vende hasta en 500 pesos, afectando así al consumidor final.

     “En el primer segmento, en el primer intermediario, una vez que el camarón es cosechado en bordo dependiendo de que línea hablemos, puede ser de un 15 por ciento para esos primeros intermediario y se puede ir hasta el 400 o 500 por ciento en la salida final a restaurantes”  externó.

    Al haber estos incrementos, no solo se afecta a quien adquiere el producto en mostrador, sino que también se afecta al productor, quien no obtiene una ganancia.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    10/07/2025

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.