Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Entre 40 y 50% de operadores de transporte público en Sinaloa dan positivo en examen antidoping
    EL ESTADO

    Entre 40 y 50% de operadores de transporte público en Sinaloa dan positivo en examen antidoping

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste26/08/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En Sinaloa, entre el 40 y 50 por ciento de los operadores de transporte público que se someten a exámenes antidoping resultan positivos, según informó Miguel Loaiza Pérez, Director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado. Estos exámenes se realizan de manera periódica y son parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad en el transporte público.

    Las sustancias más comúnmente detectadas en estos exámenes son mariguana, cristal y cocaína. Los municipios con mayor incidencia de casos positivos son Culiacán, Mazatlán y Ahome, lo que ha generado preocupación por la seguridad de los usuarios y la calidad del servicio de transporte.

    “Tenemos que hacerlo día con día, los operativos, han salido al azar, aquí en Mazatlán y en Los Mochis, algunos en mariguana o a drogas duras han salido, alrededor de 10, 4, 5”, indicó Loaiza.

    Los operadores que dan positivo en estos exámenes son dados de baja de inmediato y se les ofrece la oportunidad de someterse a un proceso de rehabilitación. Si completan este proceso con éxito y realizan un curso especial, pueden ser reactivados en sus funciones.

    Loaiza Pérez señaló que el alto porcentaje de resultados positivos en los exámenes antidoping es uno de los factores que contribuye al déficit de operadores de transporte público en la entidad, lo que afecta la disponibilidad y calidad del servicio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.