Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa
    • Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH
    • Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre
    • Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa
    • SEPyC Sinaloa garantiza preparativos para inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
    • Preparan participación de Sinaloa en segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 
    • Un “robacarros” detenido tras persecución en Culiacán: SSPE
    • “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Agosto, mes difícil para el peso mexicano
    economía

    Agosto, mes difícil para el peso mexicano

    Maraly FrancoPor Maraly Franco29/08/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    • Especialista de la UAS, lo atribuye a temas políticos

    Culiacán, Sinaloa; 29 de agosto de 2024.- El mes de agosto ha sido difícil para el peso mexicano, lo cual podría atribuirse al clima político, lo cual podría también ser causado por la fuga de capitales golondrinos, señaló Cristina Ibarra Armenta.

    La académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no descartó que esto también tenga relación con la Reforma Judicial y el anuncio del Presidente de poner en pausa las relaciones con Estados Unidos y Canadá.

    “Yo creo que va a ser la primera transición complicada de los últimos sexenios, nosotros antes de los 80, todavía las crisis del 94 sentíamos que cada que había un cambio sexenal había una crisis sexenal y decía uno, pero ¿por qué crisis? Generalmente era por el comportamiento irresponsable de un presidente que siempre en el último año quería gastar mucho dinero para inaugurar obras, para convencer a la gente, dejarla contenta y luego el que llegaba se encontraba con unas finanzas públicas que no eran las mejores, es lo mismo que va a suceder ahorita”, pronosticó.

    Ibarra Armenta, quien también es presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa sostuvo que, el monto de la deuda pública inició en 2018 con un monto de 10.5 billones de pesos y en estos momentos está en 16.3 billones de pesos.

    La especialista reconoció que el proceso de transición que vive el país, es un factor preponderante para que la economía mexicana se mantenga estable.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    27/08/2025

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Patitas con Alas inaugura en Culiacán la primera funeraria para mascotas en Sinaloa

    Por Andrea Osuna27/08/20250
    COMPARTIR

    Con un emotivo acto simbólico llamado corte de correa, se inauguró en Culiacán Patitas con…

    Solo una de 3 recomendaciones ha sido atendida para proteger a policías: CEDH

    27/08/2025

    Garantiza gobierno de Sinaloa regreso a clases seguro este 1 de septiembre

    27/08/2025

    Recuperan 6 vehículos y aseguran drogas en operativos de seguridad en Sinaloa

    27/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.