Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Claudia Sheinbaum establece nuevas reglas para la conferencia “mañanera” en su primer día como presidenta
    Nacional

    Claudia Sheinbaum establece nuevas reglas para la conferencia “mañanera” en su primer día como presidenta

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste02/10/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Claudia Sheinbaum ha asumido recientemente la Presidencia de México, y una de sus primeras acciones en términos de comunicación será realizar modificaciones en su conferencia matutina, conocida popularmente como ‘La Mañanera’. Siguiendo el ejemplo de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum ha decidido continuar con este formato, aunque con novedades que mejorarían la interacción con la prensa.

    El 2 de octubre de 2024, Sheinbaum presidirá su primera conferencia desde el Salón Guillermo Prieto en el Palacio Nacional. A continuación, se detallan las nuevas normas para la prensa y cómo funcionará esta renovada plataforma de comunicación.

    Uno de los cambios más notorios será la limitación del tiempo y la cantidad de preguntas. A partir de ahora, cada reportero tendrá cinco minutos para hacer dos preguntas, ya sea sobre un solo tema o vinculando una segunda pregunta al mismo asunto.

    Una vez transcurrido ese tiempo, los periodistas deberán entregar el micrófono al equipo de Comunicación Social, para agilizar el ritmo de la conferencia y permitir que más reporteros participen.

    Una novedad de esta administración respecto a la anterior es un sorteo para determinar quién ocupará los asientos en las primeras filas. Cada día se sortearán los lugares preferenciales entre los medios acreditados, dándoles la oportunidad de ser seleccionados por la presidenta para hacer preguntas. Sin embargo, estar en las primeras filas no garantiza el derecho automático a intervenir. La decisión sobre quién hablará dependerá directamente de la presidenta.

    Otro cambio busca fomentar una mayor equidad en la dinámica de las preguntas. Los periodistas que hayan participado en una conferencia no podrán hacerlo nuevamente hasta pasados quince días, lo que permitirá que más reporteros tengan la oportunidad de interactuar con la mandataria. Aquellos que ya hayan hecho preguntas deberán sentarse en la tercera fila o más atrás durante este periodo, cediendo su lugar en las primeras filas a otros colegas.

    Finalmente, se ha anunciado que no será posible entregar proyectos, cartas o documentos directamente a la presidenta. Todo material deberá ser enviado al equipo de Comunicación Social, evitando así entregas directas a Sheinbaum durante la conferencia.

    Este conjunto de medidas, según se indica, hará de ‘La Mañanera’ un espacio más ordenado y efectivo, sin perder la apertura al diálogo que caracterizó a la administración anterior. Será interesante observar cómo estos cambios influirán en la relación entre el gobierno y los medios durante el sexenio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.