Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos
    • Por “El Buen Fin”, en Sinaloa 10 mil elementos participaran en el operativo, informó SGG
    • Ataque armado deja una persona fallecida en Infonavit Cañadas de Culiacán, Sinaloa
    • Sinaloa fortalece a la FGE, Policía Estatal y Policías Municipales, con 191 nuevos elementos, recíen graduados
    • Reciben en Culiacán a medallistas de Artes Marciales de los Juegos Nacionales Populares 2025
    • Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron
    • Rocha toma protesta a Silvia Evelin Ward Bringas en la Subsecretaría de Educación Básica en Sinaloa: Sale Catalina Esparza
    • Incendian vivienda en Colinas de San Miguel, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Empresarios abogan por la formalización laboral y el fortalecimiento de las PYMEs en México
    economía

    Empresarios abogan por la formalización laboral y el fortalecimiento de las PYMEs en México

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste02/10/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Recientemente, durante la reunión semanal de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) líderes empresariales de distintos sectores discutieron sobre la situación actual de la economía mexicana y los desafíos que enfrenta, destacando la necesidad indispensable de reducir la informalidad laboral y promover las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

    Uno de los puntos clave fue la gran cantidad de horas trabajadas en México, atribuida principalmente al sector informal. “Un trabajador formal tiene un horario establecido, mientras que uno informal no goza de ese beneficio”, comentaron.

    Los empresarios subrayaron que reducir la informalidad permitiría a México mejorar su imagen internacional, proyectando al país como uno donde se trabaja menos horas sin necesidad de cambios legales. Además, se destacó la importancia de las PYMEs en la economía nacional. Las empresas que generan entre 4 y 250 millones de pesos anuales están en condiciones difíciles para su desarrollo. Ante esto, los empresarios invitaron a las autoridades, especialmente al nuevo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar programas que impulsen el crecimiento de este segmento.

    “Las PYMEs son la columna vertebral que podría permitir que los micronegocios escalen y contribuyan al desarrollo económico del país”, señalaron.

    Otro de los puntos relevantes fue la necesidad de vincular la ciencia y la tecnología con las demandas del sector empresarial mexicano. Se consideró que México debe enfocarse en mejorar su productividad, y que la investigación científica y tecnológica debería centrarse en este reto, explorando además fuentes alternativas de energía sostenible, como la eólica.

    En cuanto al sector restaurantero, los empresarios resaltaron los desafíos que han enfrentado debido a la pandemia, aunque mostraron optimismo con la llegada de la primera presidenta mujer en México. “Cuando las mujeres se involucran en la resolución de problemas, mostramos gran fortaleza y claridad”, comentó una empresaria.

    Se discutió también la importancia de generar confianza en los clientes y buscar nuevas estrategias para revitalizar la economía local, incluyendo mejoras en la seguridad pública.

    Los líderes empresariales expresaron satisfacción por las actividades policiales y reconocieron los esfuerzos de prevención del delito en el centro de la ciudad, donde hasta ahora no se han registrado actos vandálicos. No obstante, señalaron que se debería restablecer la vigilancia municipal para mantener el orden en las zonas comerciales.

    Los empresarios concluyeron que la colaboración entre el sector privado, la comunidad y las autoridades es clave para avanzar en la recuperación económica y mejorar la seguridad en las ciudades. “La prevención del delito ha sido crucial para evitar grandes problemas, y debemos seguir trabajando juntos para garantizar el bienestar de nuestras comunidades”, señalaron.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos

    07/11/2025

    Por “El Buen Fin”, en Sinaloa 10 mil elementos participaran en el operativo, informó SGG

    07/11/2025

    Ataque armado deja una persona fallecida en Infonavit Cañadas de Culiacán, Sinaloa

    07/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos

    Por Redacción07/11/20250
    COMPARTIR

    Navolato, Sinaloa.– Un hombre murió y dos más resultaron heridos tras un ataque con explosivos…

    Por “El Buen Fin”, en Sinaloa 10 mil elementos participaran en el operativo, informó SGG

    07/11/2025

    Ataque armado deja una persona fallecida en Infonavit Cañadas de Culiacán, Sinaloa

    07/11/2025

    Sinaloa fortalece a la FGE, Policía Estatal y Policías Municipales, con 191 nuevos elementos, recíen graduados

    07/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.