Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Con el rostro encintado y un mensaje encuentran asesinado a un hombre al sur de Culiacán
    • Presupuesto de Egresos de la Federación con análisis de partidas importantes para Sinaloa: Rocha
    • Alcalde aclara: no son viviendas del Bienestar el proyecto en área verde de Pradera Dorada
    • Fallece Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys
    • “Piénsalo. Te queremos vivo”: La campaña que busca generar reflexión y ofrecer alternativas ante la violencia
    • Entrega Rocha Moya 80 patrullas a corporaciones de seguridad en Sinaloa; la inversión supera los 85 mdp
    • “El campo está liquidado”: Regresan productores a las casetas en Guasave, Sinaloa
    • Universidad del Pacífico Norte presenta la Expo UNIP 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Reducir el uso de plásticos en alimentos y bebidas es clave para gozar de buena salud: Biología UAS
    Medio Ambiente

    Reducir el uso de plásticos en alimentos y bebidas es clave para gozar de buena salud: Biología UAS

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste22/10/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El uso de plásticos en envases para almacenar, proteger o verter alimentos y bebidas se ha vuelto tan común que incluso los recién nacidos reciben su primera leche en biberones de plástico, señaló José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Anteriormente, estos productos solían estar hechos de caucho.

    Díaz explicó que sustancias químicas como el Bisfenol A, presente en muchos plásticos en contacto con alimentos, pueden causar daños a varios órganos, especialmente al sistema endocrino, según estudios de diversas universidades y centros de investigación. El investigador hizo un llamado a la sociedad para exigir la reducción del uso de plásticos en los productos que consumimos.

    “Nosotros como sociedad debemos de exigir que se disminuya el uso de esas sustancias plásticas y plásticos en los productos que nos venden, es grave observar que las generaciones de jóvenes no conocen otra alternativa que ver que sus alimentos entran en contacto con ese tipo de sustancias”, exhortó.

    Para reducir el impacto de los plásticos en la vida cotidiana, Díaz sugirió reemplazarlos gradualmente con materiales como papel, cartón, madera, metales o vidrio, fomentando así el retorno a prácticas más saludables. En términos de salud, destacó que los microplásticos pueden acumularse en células y órganos, afectando el funcionamiento de sistemas vitales como el circulatorio, respiratorio y hormonal.

    Además, es importante proteger la salud infantil, ya que los niños están expuestos a estas sustancias desde una edad muy temprana. Mencionó que existe una posible relación entre la exposición a plásticos y el aumento de trastornos como el autismo, sumado a la influencia de dispositivos que emiten radiación nociva.

    “Ahora tenemos que verlo desde el campo de la salud de nuestros niños, que desde que son criaturas entran en contacto con esas sustancias, y no es novedad que en cada familia exista un niño con problemas del espectro autista y mucho de ello tiene que ver con los plásticos y aquellos aparatos que irradian radiación negativa”, comentó.

    Como recomendación final, Díaz sugirió cambiar productos envasados en plástico por alternativas más seguras, como el vidrio. También propuso lavar alimentos como carnes, frutas y verduras una vez retirados de su envoltorio plástico y evitar el uso de recipientes plásticos en microondas, ya que, al calentarse, liberan sustancias químicas dañinas, especialmente en productos como las sopas instantáneas.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    ¿Insectos y vegetales podrían sustituir a la carne?, investigación muestra alternativas de sustitución

    08/10/2025

    Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta

    20/08/2025

    SEBIDES disminuye apoyo de agua en pipas por lluvias y recuperación de pozos 

    30/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Con el rostro encintado y un mensaje encuentran asesinado a un hombre al sur de Culiacán

    Por Redacción06/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- Un hombre que en este momento se encuentra en calidad de desconocido fue encontrado…

    Presupuesto de Egresos de la Federación con análisis de partidas importantes para Sinaloa: Rocha

    06/11/2025

    Alcalde aclara: no son viviendas del Bienestar el proyecto en área verde de Pradera Dorada

    06/11/2025

    Fallece Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys

    06/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.