Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado analiza impacto de imposición de aranceles al tomate en Sinaloa por parte de Estados Unidos
    • Determina Comisión de Protocolo que nueve iniciativas pueden seguir su proceso legislativo
    • 87 perritos y gatitos en riesgo de quedar sin hogar al desalojar refugio animal: Patitas Médicas 
    • Desigualdad salarial se erradicaría de Sinaloa con la aprobación de reformas laborales desde el Poder Legislativo
    • Cierre temporal en bulevar Arjona por obras de Ferromex: Conoce las rutas alternas
    • Operativo aéreo militar vigila Culiacán con tres helicópteros en puntos estratégicos
    • Detienen a 17 personas en Culiacán, incluidos 11 vinculados a “Los Mayos”; decomisan arsenal y droga
    • Fallece el General Moisés Melo García, excomandante militar clave en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Transportistas de Culiacán exigen incremento en tarifa de camión urbano
    Local

    Transportistas de Culiacán exigen incremento en tarifa de camión urbano

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste18/01/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Transportistas de Culiacán alzaron la voz para pedir al Gobierno del Estado un aumento en la tarifa del camión urbano. Según José Manuel Mendívil Álvarez, presidente de la Alianza del Transporte Urbano de Culiacán, desde el año pasado presentaron un estudio que respalda un incremento a 14 pesos para el público en general y 7 pesos para estudiantes.

    Mendívil Álvarez señaló los siguientes puntos:

    • Tarifa estudiantil desactualizada: El precio para estudiantes no ha cambiado en más de 10 años y actualmente está muy por debajo del 50 % que establece la ley.
    • Estancamiento en el costo general: En los últimos tres años no ha habido ajustes a la tarifa general, pese al incremento en los costos operativos.
    • Impacto económico: Los aumentos en insumos como combustible y seguros vehiculares, sumados a la baja afluencia de usuarios debido a la inseguridad, han generado endeudamiento en el sector.

    “Ahorita la tarifa que viene en el estudio que se les entregó es de 14 pesos, y que el estudiantado pague el 50 % como lo marca la ley. Pero la tarifa actual de 3.50 está muy desfasada. Necesitamos soluciones, como el subsidio prometido para estudiantes, para que puedan pagar el boleto completo y así nosotros mantener el servicio”, declaró el líder transportista.

    Mendívil también urgió al gobierno a incluir al sector transportista en programas de apoyo emergentes, argumentando que han sido severamente afectados en los últimos años.

    “El transporte es de los más golpeados, pero también de los que más han dado la cara, incluso en los momentos más difíciles como la pandemia. No pedimos nada gratis, solo apoyo financiero, como préstamos o incentivos, para seguir operando”, añadió.

    Los transportistas indicaron que aproximadamente el 30 % de los camiones urbanos en Culiacán dejan de operar diariamente por falta de pasajeros, obligando a los conductores a alternar rutas para que el trabajo sea sostenible.

    Finalmente, el sector hizo un llamado urgente al gobierno para buscar soluciones conjuntas que permitan mantener la operatividad del transporte urbano y beneficiar tanto a los transportistas como a los usuarios.

    Carrusel carrusel1
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    87 perritos y gatitos en riesgo de quedar sin hogar al desalojar refugio animal: Patitas Médicas 

    26/06/2025

    Desigualdad salarial se erradicaría de Sinaloa con la aprobación de reformas laborales desde el Poder Legislativo

    26/06/2025

    Cierre temporal en bulevar Arjona por obras de Ferromex: Conoce las rutas alternas

    26/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado analiza impacto de imposición de aranceles al tomate en Sinaloa por parte de Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste26/06/20250
    COMPARTIR

    En la reunión realizada este jueves, la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso de Sinaloa…

    Determina Comisión de Protocolo que nueve iniciativas pueden seguir su proceso legislativo

    26/06/2025

    87 perritos y gatitos en riesgo de quedar sin hogar al desalojar refugio animal: Patitas Médicas 

    26/06/2025

    Desigualdad salarial se erradicaría de Sinaloa con la aprobación de reformas laborales desde el Poder Legislativo

    26/06/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.