Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Movimiento Ciudadano exige auditoría a nómina de la UAS, exhiben sueldo mensual de rector
    • En su visita a Mazatlán, Rocha busca reunión con Sheinbaum
    • Entrega Congreso Premio al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes
    • FIFA presenta mascotas para el Mundial 2026
    • No solicitaré refuerzo de seguridad para mí ni para mi familia: Rocha
    • Inicia proceso de credencialización para reforzar seguridad en Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán
    • Ricky Martin regresa a México en 2026 con una gira de siete conciertos
    • Arrojan a un joven maniatado al río Tamazula desde un puente céntrico
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»ADECEM advierte impacto negativo de aranceles de Trump en la economía mexicana
    economía

    ADECEM advierte impacto negativo de aranceles de Trump en la economía mexicana

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste05/03/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas, expresó su preocupación por la imposición de aranceles anunciada por el gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y su posible impacto en la economía mexicana.

    Silvas destacó que estas medidas proteccionistas afectan gravemente a sectores clave del comercio entre ambos países, especialmente a las empresas que dependen de la exportación hacia el mercado estadounidense.

    “Las empresas mexicanas están en riesgo de enfrentar costos más altos, lo que puede reducir su competitividad y afectar el empleo”, advirtió.

    Según el líder empresarial, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos generará incertidumbre en el comercio bilateral y podría provocar un efecto dominó en otros países, derivando en una desaceleración económica.

    “México y Estados Unidos tienen una relación comercial profundamente interconectada, y decisiones unilaterales como esta pueden afectar a miles de empresas y trabajadores”, explicó.

    Desde ADECEM, Silvas hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que tomen medidas diplomáticas y comerciales que permitan contrarrestar los efectos de estas políticas. Asimismo, instó a fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos.

    El anuncio de Trump ha generado inquietud en distintos sectores económicos, ya que los aranceles podrían encarecer productos mexicanos en el mercado estadounidense y afectar la estabilidad de muchas empresas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Movimiento Ciudadano exige auditoría a nómina de la UAS, exhiben sueldo mensual de rector

    25/09/2025

    En su visita a Mazatlán, Rocha busca reunión con Sheinbaum

    25/09/2025

    Entrega Congreso Premio al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes

    25/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Movimiento Ciudadano exige auditoría a nómina de la UAS, exhiben sueldo mensual de rector

    Por Ya te Enteraste25/09/20250
    COMPARTIR

    Una auditoría a la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue lo que exigió…

    En su visita a Mazatlán, Rocha busca reunión con Sheinbaum

    25/09/2025

    Entrega Congreso Premio al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes

    25/09/2025

    FIFA presenta mascotas para el Mundial 2026

    25/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.