Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló
    • Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares
    • Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”
    • Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad
    • Ha cumplido: Rubén Rocha Moya sobre Harfuch
    • A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo
    • Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos
    • Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Nuevas leyes en materia de transparencia garantizan el derecho humano a la información: GDN
    EL ESTADO

    Nuevas leyes en materia de transparencia garantizan el derecho humano a la información: GDN

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste13/03/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la que funge como Secretaria la Diputada Federal por Sinaloa Graciela Domínguez Nava, aprobó un dictamen derivado de la iniciativa presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que plantea expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Federal de Protección de Datos Personales tanto de Sujetos Obligados como de Particulares, reformar al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y armonizar la legislación secundaria respecto a la reforma constitucional de simplificación orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre de 2024.

    “El compromiso del Grupo Parlamentario de Morena y el proyecto de la Cuarta Transformación, es consolidar el derecho humano a la información, pero que este derecho no sea costoso para las finanzas del pueblo, lo que estamos haciendo es simplificar. Nuestro compromiso es garantizar el derecho de la gente a la información, y está contemplado que se haga de una manera más eficiente, robusta y amplia; a través de un organismo desconcentrado que forma parte de la administración pública a través de la Secretaría Anticorrupción y buen Gobierno”, comentó al legisladora.

    El documento fue enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y se prevé que el próximo miércoles sea discutido en El Pleno. Se contempla en él, la creación de 18 autoridades especializadas según el ámbito del sujeto obligado, garantizando que la gestión de las solicitudes ciudadanas sean más precisas, al trasladarlas a autoridades especializadas de la administración pública.

    También se crea el organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen gobierno, denominado Transparencia para el Pueblo, que tendrá las mismas funciones y atribuciones de las demás autoridades, y resolverá recursos de inconformidad que interpongan los particulares en contra de resoluciones, quedando a salvo de recursos de carácter jurisdiccional.

    “Tenemos un gobierno comprometido con nuestros derechos, y estas nuevas Leyes viene a garantizarlos y ampliarlos. La profesionalización y capacitación permanente de los servidores públicos que estarán al frente de estas áreas, para que los sujetos obligados cumplan con entregar la información, así como motivar a que las y los ciudadanos hagan ejercicio de este derecho; es la manera más efectiva de fortalecer la transparencia”, concluyó la diputada Graciela Domínguez Nava.

    La diputada informó también que se aprobaron Reformas en materia de Soberanía Nacional para establecer que el Pueblo de México no aceptará ningún tipo de intromisión o intervención del extranjero, se rechaza cualquier intervención en la investigación y persecución del delito sin la autorización colaboración expresa del Estado Mexicano, y se incluye el delito de terrorismo en la constitución, previendo penas severas para quienes fabriquen, trasladen, distribuyan o internen armas a territorio nacional de manera ilícita.

    Graciela Domínguez resaltó también que se aprobaron reformas en materia de energía, al expedir ocho nuevas leyes y modificar dos normativas existentes con el objetivo de recuperar la rectoría del Estado mexicano sobre las áreas y empresas estrategia de este sector, consolidar la soberanía energética del país y reunir las condiciones para que la energía eléctrica y los combustibles tengan mejores tarifas.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares

    04/08/2025

    Ha cumplido: Rubén Rocha Moya sobre Harfuch

    04/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló

    Por Andrea Osuna04/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 04 de agosto de 2025.- Fuertes críticas y denostaciones ha recibido la iniciativa…

    Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares

    04/08/2025

    Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”

    04/08/2025

    Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad

    04/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.