Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»Espectáculos»Gerardo Ortiz confiesa vínculos con promotor ligado al narcotráfico
    Espectáculos

    Gerardo Ortiz confiesa vínculos con promotor ligado al narcotráfico

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna19/03/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz ha admitido haber realizado presentaciones para un promotor vinculado al narcotráfico, lo que lo sitúa en el centro de la polémica. Esta revelación ha reavivado el debate sobre la relación entre los corridos y el crimen organizado, un tema que ha generado controversia por años.

    La confesión y el caso judicial

    De acuerdo con la revista Rolling Stone, Ortiz se declaró culpable de conspirar para violar la Ley Kingpin de Estados Unidos, una normativa que prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses establecer relaciones comerciales con personas o entidades asociadas al narcotráfico. El caso también involucra a Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta cargos similares.

    La Fiscalía de Estados Unidos detalló que Ortiz reconoció haber tenido tratos comerciales con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea, un promotor mexicano designado como narcotraficante bajo la misma ley. Este escándalo pone en evidencia la compleja relación entre la música regional mexicana y los grupos delictivos, ya que los corridos suelen narrar historias relacionadas con figuras del narcotráfico.

    Controversia por los temas de sus canciones

    Gerardo Ortiz ha sido criticado en múltiples ocasiones por los temas de sus canciones, muchas de las cuales se cree que están dedicadas a figuras clave del narcotráfico. Entre los corridos más polémicos destacan:

    • “El Ivansillo”: Presuntamente dedicado a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
    • “Polo Ochoa”: Relacionado con Leopoldo Ochoa Juárez, supuesto miembro del crimen organizado.
    • “Recordando a Manuel”: En honor a Manuel Torres, presunto pistolero cercano a “El Chapo”.
    • “El regreso del JT”: Aparentemente inspirado en Javier Torres, hermano de otro supuesto pistolero del líder del Cártel de Sinaloa.
    • “Palma Salazar”: Dedicado a Héctor Luis Palma Salazar, alias “El Güero Palma”, cofundador del Cártel de Sinaloa.

    Estas canciones han generado un intenso debate entre quienes argumentan que simplemente reflejan historias de la realidad mexicana y quienes las consideran una apología al narcotráfico. La confesión de Ortiz ha intensificado esta discusión, cuestionando hasta qué punto la música puede desligarse de las influencias del crimen organizado.

    El impacto en la industria musical

    El caso de Gerardo Ortiz no solo pone en tela de juicio su carrera, sino que también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los artistas y la industria musical en general. Mientras algunos defienden la libertad artística, otros exigen mayor regulación para evitar que la música se convierta en un vehículo de glorificación del crimen.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal

    17/09/2025

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    El Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva desaparece y será el Grupo de Operaciones…

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.