Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo
    • Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos
    • Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento
    • ¡Córrele, que ya inició el canje de uniformes y útiles!
    • Sheinbaum defiende estrategia y señala: Sí ha disminuido la violencia en Sinaloa
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Reformas en materia de simplificación administrativa y digitalización fortalecen el combate a la corrupción: GDN
    EL ESTADO

    Reformas en materia de simplificación administrativa y digitalización fortalecen el combate a la corrupción: GDN

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste19/03/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La aprobación por parte de la Cámara de Diputados de las reformas a los artículos 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización, derivadas de la iniciativa enviada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reducirá los espacios para hechos de corrupción en la administración pública, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y abonando a la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, consideró la diputada federal por Sinaloa, Graciela Domínguez Nava.

    “Se facilitará la relación entre gobierno y ciudadanía, y se optimizará la eficiencia administrativa, disminuyendo costos operativos y promoviendo una cultura de transparencia, accesibilidad y modernización en la gestión pública. Esta reforma, se sustenta en una propuesta congruente del Gobierno de la República con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, coherente con los compromisos internacionales, asumidos por el Estado Mexicano, pero de manera particular, es consecuente con el modelo de Constitucionalismo Humanista puesto en marcha por la Cuarta Transformación”, valoró la diputada quién funge como secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

    Esta nueva reforma, complementa el propósito planteado por la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, publicada ya en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre, fortaleciendo la eficiencia gubernamental a través de la consolidación de un modelo de gestión pública más expedito, accesible y transparente, en el que la digitalización y la simplificación administrativa se conviertan en los pilares que garanticen un mejor servicio y una administración más eficiente de los recursos públicos.

    “Esta reforma no solo responde a una necesidad de modernización gubernamental, sino que también protege y fortalece derechos fundamentales como el acceso a la información, la participación ciudadana, la transparencia gubernamental y la igualdad de oportunidades. La digitalización de trámites facilitará los procesos, reduciría costos y tiempos de espera, y permitirá una gestión pública más accesible y efectiva”, adelantó la legisladora.

    En relación a lo anterior, cabe destacar que la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó que con la publicación de estas reformas en el Diario Oficial de la Federación, se reducirán de 342 trámites federales a sólo151. Avanzado en la meta planteada para el 2025, que es simplificar un total de 2 mil 309 trámites federales. Actualmente, una persona en promedio realiza 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales y municipales.

    La morenista explicó que la implementación de plataformas digitales, terminarán con la intervención de intermediarios, reduciendo los riesgos para prácticas corruptas, mientras que e el ámbito económico, la digitalización permitirá a los emprendedores acceder a servicios gubernamentales de manera rápida y sencilla, eliminando barreras innecesarias y fomentando un entorno propicio para la innovación y el desarrollo económico.

    “La transición hacia un modelo de gobierno digital, no solo mejorará la relación entre el Estado y la ciudadanía, sino que también fortalecerá la democracia y la transparencia en el ejercicio del poder público”, concluyó Graciela Domínguez Nava.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias

    31/07/2025

    Por la salud y el futuro de las niñas; dip. Tere Guerra se pronuncia a favor de reforma que busca reducir y prevenir el embarazo adolescente en Sinaloa

    31/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo

    Por Andrea Osuna04/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 04 de agosto de 2025.- Tras varias semanas de haberse manifestado y cerrado…

    Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos

    04/08/2025

    Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento

    04/08/2025

    ¡Córrele, que ya inició el canje de uniformes y útiles!

    04/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.