Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Mandas notas de voz o podcast de vida en WhatsApp?
    Nota Curiosa

    ¿Mandas notas de voz o podcast de vida en WhatsApp?

    RedacciónPor Redacción20/03/20254 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las notas de voz en WhatsApp se han convertido en una forma habitual de comunicación para muchas personas, reemplazando tanto a las llamadas como a los mensajes de texto. Esta modalidad permite a los usuarios expresar sus pensamientos de manera más directa y rápida, sin la necesidad de escribir.

    Sin embargo, los expertos sugieren que esta preferencia por las notas de voz podría estar vinculada a rasgos de personalidad particulares, a continuación, te mostramos algunos ejemplos de rasgos:

    El control y la planificación como factores clave 

    De acuerdo con el psicoanalista argentino José Eduardo Abadi, “El envío de mensajes de voz en lugar de realizar una llamada telefónica puede estar relacionado con una necesidad de control”. Según Abadi, las personas que prefieren los audios suelen querer elegir cómo se expresan, sin interrupciones y sin el compromiso de una conversación en tiempo real. Esto les permite asegurarse de que su mensaje será claro y de que podrán organizar sus ideas antes de enviarlas. Esta tendencia también puede estar relacionada con el deseo de evitar la espontaneidad. Al enviar un mensaje de voz, el emisor tiene la ventaja de planificar lo que va a decir, sin la presión de una respuesta inmediata. Esto da espacio para que el mensaje sea cuidadosamente elaborado antes de ser transmitido.

    La optimización del tiempo y la flexibilidad de las notas de voz

    Por otro lado, el doctor Flavio Calvo, profesor de psicología, destacó que las notas de voz son una herramienta útil para optimizar el tiempo. “Permiten transmitir una idea sin necesidad de coordinar horarios o interrumpir a la otra persona”, comentó. Este aspecto puede ser especialmente útil para quienes tienen agendas apretadas, ya que pueden grabar un mensaje y enviarlo en el momento que les resulte más conveniente. Además, las notas de voz ofrecen una flexibilidad significativa tanto para el emisor como para el receptor. Este método de comunicación es preferido por quienes buscan evitar la incomodidad de una llamada. Al poder escucharse en cualquier momento, los audios brindan mayor libertad para quienes no desean estar atados a horarios estrictos para comunicarse.

    La tendencia hacia la individualización en la comunicación

    Otra razón detrás de la popularidad de las notas de voz es el deseo de evitar interrupciones. Según Flores, quienes optan por esta modalidad de comunicación a menudo buscan un espacio donde puedan expresarse sin ser interrumpidos. Esto refleja una tendencia hacia una mayor individualización en la forma de comunicarse, donde se prioriza la expresión personal y se minimiza la interacción directa.

    La capacidad de controlar emociones y la imagen personal

    Otro aspecto importante que los especialistas destacan es la posibilidad de controlar las emociones al enviar un mensaje de voz. Al grabar un audio, el emisor tiene la opción de modular su voz, editar el mensaje o incluso grabarlo varias veces hasta que se logre el resultado deseado. Este control permite ocultar emociones o proyectar una imagen más controlada de sí mismo, lo que puede ser atractivo para quienes buscan controlar cómo son percibidos por los demás. Sin embargo, este control también puede tener implicaciones en las relaciones interpersonales. La capacidad de regular lo que se dice y cómo se dice puede llevar a una comunicación menos espontánea, en la que las emociones genuinas y las reacciones inmediatas quedan fuera de la ecuación. Así, las interacciones pueden volverse más calculadas y menos auténticas.

    El impacto en la espontaneidad y la cercanía en la comunicación

    A pesar de sus ventajas, el uso excesivo de notas de voz podría afectar la calidad de la comunicación en términos de cercanía y espontaneidad. Abadi advierte que, aunque los audios pueden parecer una forma de acercamiento, en realidad pueden generar una distancia emocional entre las personas. Al perderse la interacción directa y la respuesta inmediata, se pierde parte de la dinámica que caracteriza una conversación en tiempo real.

    Las notas de voz son una herramienta conveniente que facilita la comunicación, su uso puede revelar diferentes aspectos de la personalidad de quienes las emplean, como el deseo de control, la preferencia por la individualización o la necesidad de gestionar emociones. Sin embargo, su popularidad también plantea preguntas sobre cómo estas nuevas formas de comunicación están afectando las relaciones humanas y la calidad de la interacción social.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.