Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    • “Vamos a ir pacificando Sinaloa”: Sheinbaum aborda marcha por la paz en Culiacán
    • Equipos sinaloenses de la LMP inician pretemporada rumbo a la campaña 2025-2026
    • Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»“Nuevas leyes en materia de transparecia fortalecen el derecho humano a la información pública”: Graciela Domínguez
    EL ESTADO

    “Nuevas leyes en materia de transparecia fortalecen el derecho humano a la información pública”: Graciela Domínguez

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste20/03/20254 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La diputada federal por Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, participó este jueves desde tribuna, en la discusión del dictamen por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Adminitración Pública Federal, y aseguró que con estas reformas se fortalece el derecho humano al acceso a la información pública en México.

    La legisladora recordó los saqueos del pasado, las frivolidades en el ejercicio público, y los abusos de los gobiernos neoliberales, que siguen siendo un tema doloroso para el pueblo de México, por lo que convocó a no olvidar la historia, pues aseguró que hasta antes del 2018, lo que identificó a los gobiernos en México fue la corrupción, una corrupción extendida y convertida en práctica regular.

    “Oceanografía y los hermanos Bibriesca, Pemexgate, la Estela de Luz, la Casa Blanca, la Estafa Maestra, el caso Odebrecht, García Luna, son sólo algunos de los temas que siguen presentes en la vida nacional, con consecuencias aún invaluables de abusos y saqueos al erario público. El desvío de recursos públicos, el dispendio, la suntuosidad y la frivolidad a expensas del erario y los gobernantes enriquecidos fueron la insultante contraparte de la pobreza de millones”, condenó la legisladora morenista en tribuna.

    “Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre, lo hemos dicho desde 2018, y lo ratificamos en este nuevo gobierno encabezado por la primera presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, añadió Graciela Domínguez.

    Valoró que con la reforma Constitucional de simplificación orgánica, mediante la cual se extinguió el INAI, no se limita el derecho humano de acceso a la información pública, al contrario, se fortalece. Fue contundente al negar un retroceso histórico, y aclaró que se trata de una reestructuración orgánica que garantiza el derecho del acceso a la información pública de manera más práctica y accesible para cualquier ciudadano.

    “Es imperante resaltar que el derecho de acceso a la información pública no fue resultado de una iniciativa de los gobiernos neoliberales, derivó de una larga lucha social, de las voces que se manifestaron por ejercer el derecho a la información; a saber, en que se gastaba el dinero del pueblo”, recordó la sinaloense.

    “Y por supuesto que hubo una larga resistencia de los gobiernos neoliberales para garantizar este derecho. Pero justo fue el resultado de la lucha incansable de ciudadanos y periodistas que exigieron transparencia y acceder a la información que debe ser pública. La reforma constitucional no limita tal derecho, lo afirma y lo amplia”, añadió.

    Explicó que con la armonización de mérito, se fortalece el principio de la máxima publicidad de toda la información en posesión de cualquier autoridad, nivel de gobierno, ente público u órgano autónomo garantizando el derecho de toda persona al libre acceso a información, tal como lo establece el principio constitucional. Sin implicar gastos duplicados y burocracias privilegiadas.

    “No hay simulación ni retroceso, lo que tenemos es un evidente avance en un gobierno democrático, austero, transparente y con la firme convicción de erradicar la corrupción. La misma evidenciada en el manejo de los recursos públicos al interior del INAI, hechos observados por la Auditoria Superior de la Federación, que son de dominio público, entre viajes, arrendamientos irregulares, nepotismo, entre otros”, consideró Graciela Domínguez.

    “La armonización que hoy se discute en este pleno, responde a los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con esta nueva legislación se recupera la rectoría del Estado para garantizar el derecho a la información. Por eso La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la nueva autoridad que proteja los datos personales en poder de los particulares en sustitución del INAI”, comentó la morenista.

    “Que nunca más el Derecho a la Información sirva de pretexto para el despilfarro de recursos públicos y privilegios para unos cuantos, en detrimento del interés social. En morena y la cuarta transformación estamos comprometidos con la transparencia, pero también con la austeridad. Nuestro compromiso es con la gente, con el pueblo. Reivindicar los derechos a todas y todos es convocatoria”, concluyó.

    carrusel1
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán

    08/09/2025

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    07/09/2025

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante su conferencia matutina de este lunes…

    Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán

    08/09/2025

    “Vamos a ir pacificando Sinaloa”: Sheinbaum aborda marcha por la paz en Culiacán

    08/09/2025

    Equipos sinaloenses de la LMP inician pretemporada rumbo a la campaña 2025-2026

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.