Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Reformas al “halconeo” buscan fortalecer la capacidad de las autoridades ante este delito: Dip. Guerra Ochoa
    EL ESTADO

    Reformas al “halconeo” buscan fortalecer la capacidad de las autoridades ante este delito: Dip. Guerra Ochoa

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste22/04/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, destacó los importantes avances logrados con la aprobación de las reformas al Código Penal de Sinaloa, en materia del llamado “halconeo”, ya que fortalecerán la capacidad de las autoridades para combatir esta práctica delictiva.

    Guerra Ochoa dijo que las modificaciones que se contemplaron en la iniciativa, buscan fortalecer el marco legal y aplicar agravantes, como el uso de menores de edad para ejercer la vigilancia hacia las autoridades de seguridad con fines ilícitos.

    “Desde el Congreso estamos tratando de contribuir, para efecto de fortalecer el marco normativo que nos lleve a ir frenando la incidencia. No es suficiente elevar las penas para eso, pero estamos poniendo nuestro granito de arena”, indicó.

    La legisladora explicó que las propuestas surgieron porque las autoridades de seguridad manifestaron dificultades para procesar a personas por este delito con las definiciones anteriores, es por eso que buscaron agregar términos más claros y precisos, así como incluir el uso de tecnologías para ejercer la vigilancia y evitar la detención de miembros del crimen organizado.

    Detalló que, entre las principales modificaciones aprobadas está la inclusión del término “con fines no lícitos” para evitar ambigüedades y distinguir entre vigilancia legítima e ilegal.

    “No todas las personas van a ser procesadas aun cuando aparentemente estén vigilando o espiando, debe ser con un objetivo doloso”, aclaró.

    Explicó que el trabajo legislativo fue meticuloso y responsable, ya que la iniciativa fue analizada en coordinación con Fiscalía y Seguridad Pública en muchos momentos, para recibir opiniones que fortalecieran la propuesta que se aprobó por unanimidad en la Sesión de este martes 22 de abril.

    Enfatizó la importancia de incluir el tema del uso de tecnologías, como las cámaras de vigilancia, en la reforma, ya que esto protege a las y los ciudadanos comunes y fortalecen las herramientas contra la delincuencia, toda vez que el crimen organizado se ha actualizado en su uso para acciones no licitas.

    Así mismo, enfatizó su satisfacción por la incorporación de agravantes cuando se utiliza a menores de edad, lo que puede aumentar las penas hasta en un 50 por ciento para quienes cometan este delito.

    Guerra Ochoa concluyó reafirmando su compromiso con la seguridad de las y los sinaloenses y destacando que estas reformas representan un paso significativo en la estrategia integral contra la delincuencia organizada en la entidad.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para este martes 11 de noviembre en el resumen de seguridad, se registraron…

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.