Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    • Esto es lo encontrado en el Penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, durante un nuevo esculque
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste12/05/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y en el futuro, y es una oportunidad para responder con responsabilidad y visión de largo plazo, pues ya no podemos seguir con evasivas ante una situación tan compleja que nos lleva a que en algunas comunidades no se pueda hacer efectivo el derecho humano de acceso al agua, advirtió la diputada María Teresa Guerra Ochoa.

    La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa ofreció este mensaje al inaugurar el Foro “Situación hídrica en Sinaloa”, que tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917, mismo que fue organizado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, que preside el diputado Jorge Antonio González Flores.

    En su mensaje, la diputada Teresa Guerra aseguró que para enfrentar la sequía se requiere de una atención integral y un trabajo conjunto entre autoridades y sectores productivos.

    Del Foro, expuso que tiene como objetivo escuchar y analizar y distintas perspectivas sobre la situación del agua en Sinaloa y el país, buscando consensos para atender la problemática.

    Para dar una dimensión del problema, expuso que para el 31 de marzo se tenía el reporte de que poco más del 42 por ciento del territorio nacional padecía sequía de moderada a excepcional, con mayor énfasis en las regiones norte y noroeste.

    México, añadió, registra un déficit de lluvias de un 32.7 por ciento en comparación con el promedio histórico.

    En el caso de Sinaloa, advirtió que la situación es más grave, pues tan sólo en el primer trimestre del presente año, se registró una reducción del 82 por ciento de lluvias, en comparación con el promedio histórico.

    Añadió que gran parte del agua de que se dispone en la entidad se destina a las actividades agrícola y ganadera, en las que se registra un desperdicio por no utilizar sistemas tecnificados.

    Por todo ello, consideró que es necesario avanzar en políticas públicas para promover la tecnificación de distintos sistemas de riego, la implementación de equipos y prácticas sostenibles que permitan un uso más eficiente del agua.

    De igual manera consideró que es urgente innovar en cuanto a tecnología, así como mejorar la planeación agrícola y un uso más adecuado del agua para garantizar su disponibilidad para las nuevas generaciones.

    Desde el Congreso del Estado, dijo, se ha actuado con responsabilidad, pero faltan más acciones para enfrentar la crisis hídrica.

    Precisó que para el presente año, el Congreso aprobó una partida de 100 millones de pesos para atender la crisis hídrica, sobre todo para apoyar a los sectores con mayores afectaciones, además de que se formó una Comisión Plural para darle seguimiento a esta problemática.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    Por Maraly Franco11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Un monto de 6 mil millones de pesos al año es destinado al…

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025

    “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.