El santuario de fauna silvestre Ostok, considerado el más importante de México, anunció el cierre definitivo de sus instalaciones en Culiacán y el traslado de más de 700 animales a Mazatlán, debido al deterioro de las condiciones de seguridad en la capital sinaloense.
Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del santuario, explicó que la decisión se tomó después de meses en que el personal técnico y veterinario enfrentó dificultades para acceder a las instalaciones de manera segura.
“La violencia ha hecho imposible continuar nuestras operaciones en Culiacán. Después de cuatro años de intenso trabajo de rescate y rehabilitación, priorizamos la seguridad de nuestro equipo y de los animales bajo nuestro cuidado”, declaró.

Entre las especies que serán reubicadas se encuentran elefantes, grandes felinos como leones y tigres, jaguares, antílopes, primates y diversas aves exóticas. El nuevo hogar para estos animales será el Bioparc El Encanto en Mazatlán, un centro de turismo ecológico que ofrecerá las condiciones adecuadas para su albergue.
Esta medida ocurre en el contexto de un incremento en la violencia en Culiacán que ha afectado diversos sectores. Desde septiembre de 2024 se reporta el cierre de aproximadamente 800 establecimientos comerciales, la suspensión temporal de clases en 97 escuelas y un ausentismo escolar que alcanza el 45% en algunas instituciones.
Zazueta describió el traslado como una operación logística compleja que involucra a especialistas en manejo de fauna silvestre y veterinarios.
“No es una huida, sino una medida necesaria para garantizar la supervivencia de estos animales que ya han sufrido suficiente”, señaló.
El cierre de Ostok Sanctuary en Culiacán representa una pérdida significativa para los esfuerzos de conservación en la región, donde el santuario había colaborado estrechamente con autoridades federales en el combate al tráfico ilegal de especies. Las operaciones de traslado comenzarán en los próximos días, con un equipo especializado que monitoreará constantemente el estado de los animales durante el proceso.