Las probabilidades de que se forme la tormenta tropical Alvin en el océano Pacífico han aumentado hasta un 90% en los próximos siete días, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la NOAA en Estados Unidos.
Para las próximas 48 horas, la posibilidad de desarrollo es del 50%, aunque se espera que, de consolidarse, el fenómeno tome una trayectoria mar adentro, siguiendo la vaguada monzónica del ecuador. Esto reduciría su potencial impacto en zonas pobladas.
De concretarse su formación, Alvin surgiría a cientos de millas de la costa sureste de México, frente a Chiapas o Oaxaca, sin representar un riesgo inmediato para el territorio nacional.
Pronóstico oficial de la NOAA
El comunicado de la NOAA detalla:
“Para el este del Pacífico Norte…al este de 140 grados longitud oeste: Sur de la costa sur de México: Aguaceros y tormentas eléctricas se han concentrado más cerca de una amplia área de baja presión ubicada varios cientos de millas al sur de la costa del sur de México. Las condiciones parecen favorables para un mayor desarrollo de este sistema, y se espera que se forme una depresión tropical alrededor de mediados de esta semana mientras se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste a alrededor de 10 mph. Probabilidad de formación hasta 48 horas…media…50 por ciento. Probabilidad de formación hasta 7 días…alta…90 por ciento”
Clima en Sinaloa y Sonora
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy en el Pacífico norte:
- Cielo parcialmente nublado sin lluvias en Sonora y Sinaloa.
- Mañanas frescas a templadas en Sonora y ligeramente más cálidas en Sinaloa.
- Tardes calurosas a muy calurosas, con persistencia de onda de calor en Sinaloa.
- Vientos del oeste y suroeste entre 10 y 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, posibles tolvaneras en ambas entidades.
El sistema en desarrollo se monitorea de cerca, aunque por ahora no amenaza zonas habitadas. Se recomienda a la población mantenerse informada ante posibles actualizaciones.