Con una tendencia a la baja se mantiene este año ante la siniestralidad vial en comparación con 2024, en donde se presenta una disminución de 55% en el caso de la mortalidad en Sitio.
Así lo informó Ricardo Rodríguez, Director de Proyectos de MAPASIN, quien agregó que ello tiene relación con algunas intervenciones realizadas en los espacios públicos, las cuales también han impactado en un 40 por ciento menos de lesionados y 19 por ciento de siniestros.
“En cuanto a siniestralidad vial se tiene una suma de 695, entre enero y abril, mientras que el año poseso eran 856, es decir 200 menos, es ahí donde les digo estamos hablando entre 18 y 19 por ciento, en cuanto a lesionados en 2024 se habían sumado 739, en 2025 estamos con 392, prácticamente 40% menos”, precisó.
El tema de la violencia también ha impactado en la estadística sobre siniestralidad, debido a que se modificó la dinámica de movilidad de la población.
“De enero a abril se tenía registrado en 2024 un total de 18 personas fallecidas en sitio, el 2024 fue un año en el que la reducción de la mortalidad fue considerable, estamos hablando de un 25% con respecto al 2023. Para 2025 la siniestralidad suma 7 muertos en sitio, estamos hablando de una reducción considerablemente alta, algo que no hubiéramos pensado”, dijo.
Si bien apenas nos encontramos en el mes de mayo, la tendencia a la baja prevalece, por lo que las cifras son positivas.