Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Congreso busca consolidar un modelo pesquero y empoderar a mujeres del sector
    EL ESTADO

    Congreso busca consolidar un modelo pesquero y empoderar a mujeres del sector

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste04/06/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que reforma y adiciona a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable del Estado de Sinaloa, cuyo fin es consolidar un modelo pesquero-acuícola sinaloense sustentable e incluyente, capaz no sólo de preservar los recursos naturales, sino también de empoderar a las mujeres pescadoras.

    Asimismo se busca tener conocimiento y poner orden en la operación real de las unidades de producción acuícola.

    Ello, debido a que actualmente se siembra, cosecha y se comercializa la producción de las granjas fuera o al margen de los protocolos y cumplimiento de buenas prácticas de producción.

    En las modificaciones propuestas también se establece la instalación de puntos de verificación móviles, que se colocarán de manera temporal en caminos o vías de comunicación en los que se considere necesario.

    Aunque estos puntos ya operan, en los hechos carecen de una normatividad que les permita tomar medidas y acciones en pro de la sanidad e inocuidad acuícola y pesquera, lo cual ahora queda subsanado.

    Para su cumplimiento, se propone facultar a la autoridad estatal, bajo un convenio específico de coordinación con la Federación, para la verificación física y documental de los productos de origen acuático que transiten por territorio estatal, lo que permitirá una adecuada trazabilidad, lo cual redundará en un mayor acotamiento de los riesgos de introducción de patógenos a los sistemas costeros de Sinaloa.

    Uno de los propósitos de estos puntos es prevenir el contrabando de productos pesqueros y acuícolas de origen extranjero, el cual lacera no sólo al sector estatal, sino al nacional, porque representa una competencia desleal.

    En lo que se refiere al impacto en el sector pesquero femenil, las reformas y adiciones servirán para visibilizarlo dado que se promoverá ante Conapesca que en las decisiones del otorgamiento de permisos tengan preferencia las solicitudes de mujeres.

    Las reformas y adiciones a la ley fueron propuestas a través de tres iniciativas, una de las cuales fue presentada conjuntamente por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa y la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa (COADES).

    Otra fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, y la última por la diputada de Morena, Rita Fierro Reyes, quien además es presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura del Congreso del Estado de Sinaloa.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias

    31/07/2025

    Por la salud y el futuro de las niñas; dip. Tere Guerra se pronuncia a favor de reforma que busca reducir y prevenir el embarazo adolescente en Sinaloa

    31/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.