Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal
    • Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio
    • Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa
    • Gobernador Rocha Moya se reunirá con García Harfuch para definir apoyo federal en seguridad para Sinaloa
    • Empresarios nacionales y locales analizan seguridad y economía de Sinaloa en reunión con Gabinete Federal
    • Anuncia Rocha Moya construcción de nueva secundaria en Alturas del Sur para 2026
    • Protestas contra titular de DDHH en Sinaloa cumplen ocho semanas; amenazan con radicalizar movilizaciones
    • Banco de Alimentos en Salvador Alvarado urge más apoyo para ampliar su ayuda a familias vulnerables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo
    Nota Curiosa

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    Yazmín BeltránPor Yazmín Beltrán05/06/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Cada color, una historia; Cada bandera, una identidad. En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, es fundamental visibilizar la riqueza y diversidad de las identidades que conforman esta comunidad. Aunque la bandera arcoíris es la más reconocida internacionalmente, existen muchas más que representan orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones diversas. Aquí te contamos cuáles son y qué significan:

    1. Bandera del Orgullo LGBT (Arcoíris)

    Creada por Gilbert Baker en 1978

     Rojo: Vida

     Naranja: Sanación

     Amarillo: Luz del sol

    Verde: Naturaleza

    Azul: Serenidad

    Violeta: Espíritu

    Es el símbolo general del orgullo y la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+.

    2. Bandera Transgénero

    Diseñada por Mónica Helms en 1999

    Azul claro: Masculinidad

    Rosa: Feminidad

    Blanco: Personas no binarias o en transición

    Es simétrica, para transmitir que no importa cómo se vea, siempre es válida.

    3. Bandera Bisexual

    Diseñada por Michael Page en 1998

    Rosa (atracción al mismo género), azul (atracción al género opuesto) y púrpura (la mezcla, simbolizando la bisexualidad).

     4. Bandera No Binaria

    Diseñada por Kye Rowan en 2014

    Amarillo: Identidades fuera del binario

    Blanco: Combinación de todos los géneros

    Morado: Mezcla de masculino y femenino

    Negro: Ausencia de género

    5. Bandera Asexual

    Colores:

    Negro: Asexualidad

    Gris: Grises/semisexuales

    Blanco: Atracción no sexual

    Púrpura: Comunidad

     6. Bandera de Género Fluido

    Representa a quienes varían entre géneros o no tienen un género fijo.

    7. Bandera Pansexual

    Rosa: Atracción hacia mujeres

    Amarillo: Personas no binarias

    Azul: Hombres

    Se usa para diferenciar de la bisexualidad al enfatizar atracción independiente del género.

     8. Bandera Lésbica (moderna)

    Una de las más utilizadas actualmente tiene 7 franjas que van del naranja al rosa. Representa feminidad, amor, independencia y comunidad lésbica.

    9. Bandera del Orgullo Intersex

    Diseñada por Morgan Carpenter (2013)

    Fondo amarillo con un círculo morado: sin género impuesto, representa autonomía corporal y visibilidad intersex.

    Las banderas son más que colores: son un acto de visibilidad, un grito de orgullo, una declaración de identidad. En el Mes del Orgullo, reconocerlas y respetarlas es un paso fundamental hacia una sociedad más diversa, inclusiva y libre de prejuicios.

    ¿Sabías que…? Algunas banderas se combinan en diseños actuales como la “Bandera del Progreso”, que incluye franjas adicionales para representar a personas trans, intersex y racializadas dentro de la comunidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Yazmín Beltrán

    Publicaciones relacionadas

    Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal

    21/07/2025

    Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa

    21/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal

    Por Ya te Enteraste21/07/20250
    COMPARTIR

    El agente de la Policía Municipal de Culiacán que fue atacado a tiros la noche del pasado…

    Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya se reunirá con García Harfuch para definir apoyo federal en seguridad para Sinaloa

    21/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.