Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡El colmo!, despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán
    • 5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE
    • Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán
    • Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo
    • Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Urgen acciones para proteger la libertad de expresión; PAS y PRI proponen sobre violencia contra periodistas
    EL ESTADO

    Urgen acciones para proteger la libertad de expresión; PAS y PRI proponen sobre violencia contra periodistas

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste05/06/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, que se celebra cada 7 de junio en México, diputadas del Congreso de Sinaloa alzaron la voz para exigir acciones concretas que protejan este derecho fundamental.

    Jesús Angélica Díaz Quiñónez, diputada del Partido Sinaloense, e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del Partido Revolucionario Institucional, coincidieron en que la conmemoración de este día no puede ser solo simbólica, sino que debe traducirse en reformas urgentes que garanticen condiciones seguras para el ejercicio periodístico.

    Díaz Quiñónez recordó que la libertad de expresión, consagrada en los artículos 6 y 7 de la Constitución mexicana y en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es esencial para la participación ciudadana, el control del poder público y el fortalecimiento de una sociedad democrática.

    La diputada hizo énfasis en el problema de la fragilidad económica de los medios, y dijo que, el reciente informe de Reporteros Sin Fronteras sobre la clasificación mundial de libertad de prensa 2025, alertó sobre una caída sin precedentes en el indicador económico que evalúa la salud económica de los medios de comunicación, lo cual es preocupante, ya que una prensa económicamente frágil es vulnerable a presiones externas, ya sea por parte de actores políticos o poderes económicos.

    En ese contexto, Díaz Quiñónez, dijo que desde su bancada, han identificado dos tareas urgentes para esta 65 Legislatura, la primera, la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, y la segunda, la actualización del marco legal en materia de transparencia y acceso a la información pública.

    Por su parte, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, diputada del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que México enfrenta un retroceso en este tema, ya que ejercer el periodismo en el país, es afrontar el riesgo constante de perder la vida.

    Dijo que, con más de 690 periodistas incorporados al mecanismo federal de protección y México ubicado entre los 10 países con mayor impunidad en crímenes contra la prensa, y en esta materia, en la clasificación de Reporteros Sin Fronteras, el país pasó del lugar 121 en 2024 al 124 en 2025; y Sinaloa, una vez más, aparece entre las zonas de mayor riesgo para ejercer el periodismo.

    Ambas legisladoras coincidieron en la urgencia de atender la crisis de la libertad de expresión en Sinaloa e hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso estatal para actuar con responsabilidad y compromiso, ya que no puede haber democracia con una prensa silenciada.

    carrusel1 congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025

    Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG

    17/09/2025

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    ¡El colmo!, despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán

    Por Redacción18/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de septiembre de 2025.- Elementos de la Secretaría de la Defensa fueron…

    5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE

    18/09/2025

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    17/09/2025

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.