Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, presentó los avances de México Canta, iniciativa del gobierno de Claudia Sheinbaum para promover alternativas musicales a los narcocorridos. Durante la conferencia matutina del 6 de junio, reveló:
Participación récord
15,115 inscritos totales:
- 12,418 en México
 - 2,697 en Estados Unidos
 
“Durango y Sinaloa repuntaron notablemente en la última semana”, destacó Curiel, aclarando que todos los estados están representados. En EU, California y Texas lideraron, pero hubo registros en múltiples regiones.
Diversidad musical
El concurso evidenció la riqueza de géneros:
- Predominio de estilos tradicionales: Banda (arraigada en el norte/occidente) y norteño (con su narrativa característica).
 - Fusiones innovadoras: Combinaciones como mariachi-campirano o norteño-banda.
 - Otros ritmos participantes: Country, electrónica, jazz, reggae y tropical.
 
Próximas etapas
- 4 de julio: Anuncio de 365 clasificados (10 por estado en México + 15 por región en EU).
 - 8 de agosto: 48 semifinalistas tras eliminatorias estatales.
 - Final: 7 elegidos por votación pública + 1 por jurado (incluye figuras como Mónica Vélez, ganadora de Grammy).
 
Apoyo de la industria
Artistas y productores consolidados respaldan el proyecto:
- Intocable: Cederá su estudio en San Antonio.
 - Roberto Guadarrama (productor de Los Bukis): Acompañará la producción.
 - Familia Fernández: Reabrirá el estudio de Vicente Fernández.
 
“El talento juvenil es impresionante. Superó nuestras expectativas”, afirmó Curiel, quien anticipa el lanzamiento de una nueva música mexicana con apoyo profesional.

									 
					