Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Ceaip ondea la bandera de la diversidad como símbolo de inclusión y derechos humanos
    EL ESTADO

    Ceaip ondea la bandera de la diversidad como símbolo de inclusión y derechos humanos

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste27/06/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de Sinaloa dio un paso histórico al aprobar por unanimidad la colocación permanente de la bandera de la diversidad en su salón de sesiones, como símbolo de respeto, inclusión y reconocimiento a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.

    Durante una sesión extraordinaria, el comisionado José Alfredo Beltrán Estrada presentó el acuerdo que autoriza la colocación de la bandera, destacando que esta acción se enmarca en principios constitucionales, criterios internacionales y precedentes judiciales —como los emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos— que respaldan el derecho a la igualdad sustantiva y la no discriminación.

    “La bandera del orgullo es más que un símbolo; representa una lucha por condiciones de vida equitativas y la visibilidad de la diversidad sexual y de género”, expresó Beltrán Estrada, al subrayar que la medida no tiene carácter partidista, sino que promueve un entorno más justo e inclusivo.

    La presidenta de la comisión, Liliana Margarita Campuzano Vega, respaldó la iniciativa, destacando la importancia de visibilizar la historia y el significado de la bandera creada en 1978 por el artista Gilbert Baker. Agradeció al equipo de trabajo y enfatizó que esta acción refleja el compromiso institucional con los derechos humanos.

    “Más que colores, es una historia de resistencia. La colocación de la bandera es también un llamado a continuar construyendo una sociedad donde se respete a cada persona por el simple hecho de ser”, expresó Campuzano.

    Por su parte, el comisionado José Luis Moreno López añadió que este tipo de acciones deben ir acompañadas de políticas públicas y programas de educación en derechos humanos para lograr un cambio social real.

    El evento también sirvió para anunciar la próxima conferencia “Atención sin discriminación con perspectiva de diversidad sexo-genérica”, que se llevará a cabo el 4 de julio como parte de las actividades para sensibilizar y capacitar al personal y al público en general.

    Con esta decisión, la CEAIP se suma al creciente número de instituciones públicas que, en el marco del Mes del Orgullo, refrendan su compromiso con la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad en México.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.