Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    EL ESTADO

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste04/07/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna Moreno, informó que al finalizar el periodo escolar se registraron 124,120 estudiantes de distintos niveles educativos en el sistema de tarjetas inteligentes, lo que les permite acceder a la tarifa reducida de $3 pesos en el transporte urbano. Esta iniciativa cumple con las directrices del gobernador Rubén Rocha Moya, quien busca garantizar que los alumnos de todas las instituciones educativas gocen de este apoyo, aliviando así la carga económica familiar.

    Osuna Moreno detalló lo anterior durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez.

    Además, destacó que la DVyT supervisa de manera constante el respeto a las tarifas oficiales, especialmente en unidades sin aire acondicionado (A/A). Hasta ahora, se han atendido cinco quejas por cobros indebidos a usuarios a quienes se les aplicó la tarifa de servicio con A/A cuando este no funcionaba.

    La dependencia mantiene un monitoreo permanente e impulsa a los permisionarios a equipar sus autobuses con sistemas de climatización. Gracias a estas acciones, en Culiacán, el 60% de las unidades ya ofrecen este servicio.

    Osuna Moreno presentó un balance del Programa de Educación Vial, que en lo que va del año ha beneficiado a 24,000 niños y jóvenes de todos los niveles educativos, incluyendo media superior, gracias a acuerdos con instituciones como Cobaes y Conalep.

    Asimismo, se implementa un plan de certificación para conductores de transporte público, con 1,800 operadores capacitados hasta el momento. Estos esfuerzos, entre otros, han contribuido a reducir en un 60% los incidentes viales que involucran unidades de transporte público en comparación con el 2024.

    Ante preguntas sobre la modernización del parque vehicular, el funcionario señaló que se evalúa la incorporación de unidades eléctricas para el servicio urbano en Sinaloa. Varias empresas globales han entablado conversaciones con concesionarios locales, presentando prototipos adaptados a las necesidades de la región.

    Como incentivo, la DVyT analiza las bases de un programa federal de “chatarrización”, que permitiría a los permisionarios obtener recursos al deshacerse de unidades obsoletas, facilitando así la adquisición de vehículos nuevos.

    Respecto al servicio de taxis, Osuna Moreno explicó que entre el 40% y 50% de los permisos otorgados no están siendo utilizados. La dependencia realiza auditorías y, en casos donde se compruebe desinterés por parte de los concesionarios, podría reasignar dichos permisos a personas comprometidas con brindar el servicio de manera regular.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.