Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    EL ESTADO

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste10/07/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 9 de julio de 2025.- La tarde de este miércoles, en el Congreso del Estado de Sinaloa se llevó a cabo la presentación oficial de una iniciativa para crear la Ley de Filmaciones, una propuesta legislativa que busca establecer un marco normativo para regular, promover y fortalecer el sector audiovisual y cinematográfico en la entidad.

    Durante el evento, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo impulsado desde la Comisión de Cultura y Artes, y destacó que el fortalecimiento de la cultura debe ser una prioridad para la transformación social del estado.

    Subrayó que la paz y la seguridad no pueden construirse sin invertir en educación, cultura y deporte, y señaló que es urgente reconocer a la cultura como una inversión estratégica y no como un gasto, ya que representa una herramienta poderosa para ofrecer a las juventudes nuevas alternativas de vida y desarrollo, especialmente en contextos donde persisten factores de riesgo, como la violencia.

    Guerra Ochoa reconoció que existe una deuda histórica con el sector cultural, y que esta iniciativa representa un paso importante para saldarla, es por eso que refrendó su compromiso de trabajar desde el Congreso para generar condiciones favorables para el gremio.

    Por su parte, la diputada Sthefany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes del Poder Legislativo, explicó que esta iniciativa es el resultado de un proceso participativo y colaborativo en el que intervinieron más de 150 personas, entre estudiantes, cineastas, académicos y representantes de instituciones.

    Detalló que se llevaron a cabo dos jornadas de mesas de trabajo en las que se discutieron las principales necesidades del gremio audiovisual en Sinaloa, es por eso que en la iniciativa se incluyeron aspectos clave, como la regulación de permisos de filmación, la creación de un acervo cinematográfico estatal, la profesionalización del sector, el diseño de catálogos de locaciones y directorios de especialistas, así como la conformación de un fondo estatal de apoyo a filmaciones.

    Rea Reátiga explicó que esta Ley servirá como base para una futura Ley de Fomento a la Producción Audiovisual, con el objetivo de atraer recursos y consolidar el desarrollo del gremio en el estado.

    Añadió que por muchos años, la cultura estuvo relegada dentro de la agenda legislativa, al formar parte de una Comisión unificada con educación, sin embargo, con la creación de una Comisión especializada, ahora se ha podido avanzar en el análisis y actualización del andamiaje jurídico en esta materia.

    Finalmente, dijo que la iniciativa fue descrita como un proyecto que no sólo busca establecer normas, sino también inspirar, preservar el espíritu creativo de Sinaloa y abrir oportunidades a nuevas generaciones, por lo que se iniciará el proceso legislativo correspondiente para que pronto, esta Ley de Filmaciones puede ser una realidad.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.