En Sinaloa, las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a usar el uniforme escolar que corresponda a su identidad de género, sin obligación de ajustarse al atuendo tradicional asociado a su sexo biológico. Así lo estableció la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en cumplimiento de los principios de inclusión y no discriminación.
Gloria Himelda Félix, titular de la dependencia, explicó que esta medida busca respetar la autopercepción de los estudiantes. Por ejemplo:
Una niña que se identifique con el género masculino o prefiera mayor comodidad puede usar pantalón.
Un niño que se identifique como femenino o desee portar falda tiene derecho a hacerlo.
“En el derecho a la educación, se garantiza la inclusión educativa. Hay un apartado de inclusión educativa y la no discriminación en donde nosotros tenemos que respetar la autoconcepción que tenga el individuo (…) y si hay un niño o una niña que no sienta que el uniforme que portan va con su identidad, puedan usar el del sexo opuesto o puedan migrar a falda o pantalón con pleno respeto a su derecho humano”, afirmó Félix en declaraciones oficiales.
La SEPyC destacó que esta disposición está integrada en el programa de dotación gratuita de uniformes. Padres, madres o tutores pueden seleccionar libremente las prendas para sus hijos, sin restricciones por sexo biológico.